LA SOJA SUBIÓ A $1,600 Y HUBO OLA DE VENTAS

Expectativa por la Pizarra de hoy.

LA SOJA SUBIÓ A $1,600 Y HUBO OLA DE VENTAS

La cotización de la soja subió fuerte ayer y llegó a cotizar a $1,600. Pese a que las cotizaciones en Chicago, el mercado de referencia, bajaron la necesidad de exportadores y aceiteras por la oleaginosa es tanta y la cosecha tan poca que los valores se acomodan a la suba.

 

En efecto, en el mercado disponible se negoció de manera abierta a $1,550, mientras que en privado se vendió en un rango de $1,570 y $1,580. Por su parte, AFA, la principal cooperativa, publicó en sus pantallas $1,600. Con esta variedad de precios, hay expectativa por el precio que arrojará esta mañana la Pizarra de la Bolsa de Comercio de Rosario

 

Los buenos precios dispararon las órdenes de venta de los productores y ayer en la plaza de Rosario se operaron cerca de 100 mil toneladas. También influyó que se venían a acumulando jornadas de comercio trabado por paros y feriados.

 

Los precios también subieron en los mercados de futuro, ya que en el Matba orilló los $1,580 en las posiciones más cortas y en el Rofex se hacían operaciones de a más de 100 contratos, cuando generalmente se hacen de 20/40, lo que marca el gran volumen transado.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa