RURALISMO FILTRA SUS DEMANDAS EN EL RECLAMO DE LA CGT POR GANANCIAS

Las cuatro entidades empresarias del agro se volcaron decididamente a favor de las demandas de los trabajadores que encabeza Hugo Moyano, para que se suba el mínimo imponible del impuesto. También piden lo mismo para las empresas agropecuarias que no sean grandes, y que se vuelva a aplicar el ajuste por inflación para el pago del impuesto.

RURALISMO FILTRA SUS DEMANDAS EN EL RECLAMO DE LA CGT POR GANANCIAS

La Mesa de Enlace que reúne a FAA, Coninagro, SRA y CRA, “comparte el pedido de los trabajadores argentinos por una menor presión tributaria en toda la economía”, señala un comunicado emitido el viernes.

 

Para las gremiales ruralistas es “imprescindible que se suba el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, tanto para los trabajadores como para los pequeños y medianos productores, cuya base resulta hoy insostenible dado el aumento de los costos de producción”.

 

Con ello los empresarios del agro extienden el reclamo de la CGT a medidas que exceden el ámbito de los trabajadores, y busca beneficios de tipo impositivo también para el sector no solamente agropecuario sino de la producción en general.

 

Las entidades reclaman al unísono “el ajuste por inflación para los balances de todos los sectores productivos para adecuarlos a la realidad”, añaden las corporaciones del agro en el documento.

 

Los ruralistas también elevan el reclamo en relación al reciente revalúo aplicado en la provincia de Buenos Aires. Señalan que “el incremento del impuesto a los bienes personales a través de la suba de las valuaciones fiscales creó un nuevo tributo para miles de pequeños y medianos productores que no estaban antes alcanzados por el mismo”.

 

Las cuatro gremiales apelan de todos modos al diálogo, luego de haber protagonizado un cese de comercialización nacional por una semana, y remarcan la necesidad de “un diálogo sincero, de ambas partes, que deje de lado la intolerancia”. Pero a la vez advierten que en los “días que corren no permiten ni distracciones ni posiciones personales que lleven al país a nuevas frustraciones”.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa