APURAN EL ENVÍO DE HACIENDA A LINIERS POR EL PARO DE MOYANO Y DEL SENASA

El aumento se debe a que el órgano de control está de huelga y no se firman permisos para transportar ganado, y por la posibilidad de que Camioneros siga en plan de lucha.

APURAN EL ENVÍO DE HACIENDA A LINIERS POR EL PARO DE MOYANO Y DEL SENASA

Frente al paro de Camioneros de mañana y la posibilidad de que la conflictividad se extienda, muchos sectores productivos modificaron sus operaciones logísticas para no tener un quiebre de stock por el parate gremial.

 

Esto se pudo notar ayer por la mañana en el Mercado de Liniers que recibió una cantidad inusitada de cabezas.

 

Según los datos de la entidad, ayer ingresaron 196 camiones con un total de 7.146 vacunos, lo que significó un incremento de 146% respecto del lunes pasado cuando el mercado había recibido 2.906 cabezas.

 

La diferencia es mayor si se lo compara con los otros lunes del mes. Por ejemplo, el 11 del corriente apenas habían entrado 337 animales, y el 4 de junio habían llegado 571 ejemplares.

 

Además, es más del doble que el lunes récord de la actividad, que fue el 5 de marzo cuando entraron 4.310 cabezas para ser rematadas.

 

Aunque el lunes es un día importante, no es el más fuerte en el calendario del mercado. Sin embargo, el contexto en el que se está moviendo el mercado ganadero hizo que se llenaran los corrales.

 

Los ganadores saben que el miércoles no van a poder enviar nada y que, aquellos que envían desde el interior del país tienen grandes posibilidades que no puedan entrar a la Capital Federal por el paro lanzado por la CGT.

 

Esta situación se puede revertir el jueves, un día que habitualmente la plaza está seca.

 

Sin embargo, los productores enfrentan otro problema que hizo que ayer inundaran Liniers.

 

Según reflejó una fuente a la agencia Reuters, la situación de mayor oferta se vinculó a embarques postergados del viernes, cuando reinaba incertidumbre por un paro de conductores de camiones que no fue, y por la expectativa de que esta semana será nuevamente conflictiva en la logística.

 

A esta situación se le suma que trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), encargados de entregar los permisos para transportar los camiones con hacienda hacia Liniers, iniciaron ayer una huelga de tres días, lo que afectaría el ingreso de animales al recinto.

 

Desde hace meses que el Senasa comenzó un plan de lucha con continuos paros, lo que complica a los ganaderos que no pueden retener por mucho tiempo el ganador en sus campos cuando llegan al peso de faena porque significa un incremento en el costo del kilo vivo.

 

La contracara de este récord es que la cantidad de animales influenció a la baja el precio, pero eso fue neutralizado por el fuerte interés de los compradores ante previsiones de una merma de los envíos en los próximos días.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito