CAMBIANDO LOS PARADIGMAS DE PRODUCTIVIDAD

Hoy las pasturas son una opción rentable y segura, gracias a los nuevos cultivares y de la mano de tecnologías de implantación y manejo.

CAMBIANDO LOS PARADIGMAS DE PRODUCTIVIDAD

Convocado por la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales (CSBC) y organizado por Forum Ganadero, se realizará el jueves 2 de agosto próximo en el Centro Metropolitano de la ciudad de Rosario, un evento de avanzada denominado “A Puro Pasto”.

 

Será un encuentro dirigido a productores y profesionales con inquietudes para mejorar los resultados de la actividad ganadera, un lugar adecuado para debatir las tendencias de los modelos de producción de carne y de leche y su evolución en el futuro cercano, para ayudar a desarrollar un salto productivo más allá de los paradigmas actuales, y generar un foro para conocer los profundos cambios que están ocurriendo en los mercados agroalimentarios.

 

“Las pasturas son una opción rentable y segura, gracias a los nuevos cultivares y de la mano de tecnologías de implantación y manejo que están hoy disponibles para el productor. Hay que mirar el país como un todo, y buscar cómo podemos producir más y mejor. Nosotros no tenemos nieve en el invierno, tenemos que explotar el potencial pastoril, y ese potencial nace con la semilla”, señaló José Collazo, presidente de la Cámara mencionada, concluyendo que “Necesitamos de un nuevo salto productivo, que tal como ocurrió con los granos, nos impulse a metas impensadas”.

 

Será una jornada intensa con la participación de especialistas en distintos paneles temáticos. Comenzará Santiago Fariña abordando el tema Tendencias globales, presente y futuro del pasto en los sistemas productivos de Argentina y del resto mundo, cómo potenciar nuestras grandes ventajas comparativas.

 

Nicolás Capelle disertará sobre Modelos lecheros, sistemas reales y tendencias en la producción y utilización de forrajes, con Lucas Sierra como moderador.

 

Rafael Canosa desarrollará el tema Modelos de carne, sistemas reales y tendencias en la producción y uso de forrajes en el Oeste, con Nicolás Capelle como moderador.

 

José Otondo compartirá sus investigaciones sobre Pasturas megatérmicas y las experiencias en ambientes ganaderos de la provincia de Buenos Aires, con César Chaparro como moderador.

 

Cerrando del encuentro, a modo de conclusiones, un panel conformado por Hugo Quattrochi, Oscar Melo e invitados especiales, discutirán con los asistentes el tema Pensando el mañana y el nuevo protagonismo del pasto en el imprescindible salto productivo y económico pendiente.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito