CAMBIANDO LOS PARADIGMAS DE PRODUCTIVIDAD

Hoy las pasturas son una opción rentable y segura, gracias a los nuevos cultivares y de la mano de tecnologías de implantación y manejo.

CAMBIANDO LOS PARADIGMAS DE PRODUCTIVIDAD

Convocado por la Cámara de Semilleristas de la Bolsa de Cereales (CSBC) y organizado por Forum Ganadero, se realizará el jueves 2 de agosto próximo en el Centro Metropolitano de la ciudad de Rosario, un evento de avanzada denominado “A Puro Pasto”.

 

Será un encuentro dirigido a productores y profesionales con inquietudes para mejorar los resultados de la actividad ganadera, un lugar adecuado para debatir las tendencias de los modelos de producción de carne y de leche y su evolución en el futuro cercano, para ayudar a desarrollar un salto productivo más allá de los paradigmas actuales, y generar un foro para conocer los profundos cambios que están ocurriendo en los mercados agroalimentarios.

 

“Las pasturas son una opción rentable y segura, gracias a los nuevos cultivares y de la mano de tecnologías de implantación y manejo que están hoy disponibles para el productor. Hay que mirar el país como un todo, y buscar cómo podemos producir más y mejor. Nosotros no tenemos nieve en el invierno, tenemos que explotar el potencial pastoril, y ese potencial nace con la semilla”, señaló José Collazo, presidente de la Cámara mencionada, concluyendo que “Necesitamos de un nuevo salto productivo, que tal como ocurrió con los granos, nos impulse a metas impensadas”.

 

Será una jornada intensa con la participación de especialistas en distintos paneles temáticos. Comenzará Santiago Fariña abordando el tema Tendencias globales, presente y futuro del pasto en los sistemas productivos de Argentina y del resto mundo, cómo potenciar nuestras grandes ventajas comparativas.

 

Nicolás Capelle disertará sobre Modelos lecheros, sistemas reales y tendencias en la producción y utilización de forrajes, con Lucas Sierra como moderador.

 

Rafael Canosa desarrollará el tema Modelos de carne, sistemas reales y tendencias en la producción y uso de forrajes en el Oeste, con Nicolás Capelle como moderador.

 

José Otondo compartirá sus investigaciones sobre Pasturas megatérmicas y las experiencias en ambientes ganaderos de la provincia de Buenos Aires, con César Chaparro como moderador.

 

Cerrando del encuentro, a modo de conclusiones, un panel conformado por Hugo Quattrochi, Oscar Melo e invitados especiales, discutirán con los asistentes el tema Pensando el mañana y el nuevo protagonismo del pasto en el imprescindible salto productivo y económico pendiente.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa