SE DUPLICARÁ EL ÁREA SEMBRADA CON GARBANZO

La siembra local sería en 2012/13 de al menos 160.000 hectáreas contra unas 80.000 en 2011/12, según estimaciones de operadores comerciales.

SE DUPLICARÁ EL ÁREA SEMBRADA CON GARBANZO

Los principales competidores de la Argentina en el negocio de la exportación de garbanzo Kabuli son Turquía, México, Canadá y Australia. La cuestión es que existen evidencias que indicarían una mayor oferta exportable del producto en los dos últimos años.

 

El área sembrada de garbanzo en Canadá creció de manera significativa y para el ciclo 2012/13 proyecciones oficiales esperan una producción de 200.000 toneladas con un saldo exportable de 95.000 toneladas (versus 50.000 toneladas en 2011/12).

 

En Australia el área sembrada de garbanzo Kabuli sería en 2012 de 77.500 hectáreas, una cifra 169% superior a la registrada en 2011, según estimaciones de la cámara australiana que agrupa a la cadena de valor del sector legumbres (Pulse Australia).

 

A fines de 2011 los precios de exportación FOB del garbanzo argentino alcanzaron un nivel récord a partir de una combinación de factores que redujeron de manera significativa la oferta exportable del producto: una sequía feroz en México, una enfermedad fulminante en Canadá (Ascochyta) y un mayor consumo interno en Turquía.

 

Luego del máximo de 1150 u$s/tonelada registrado en diciembre de 2011, los valores FOB del garbanzo argentino comenzaron a caer para luego estabilizarse en torno a 970 u$s/tonelada en los últimos dos meses.

 

Si bien aún tenemos el factor climático por delante –que puede o no dar alguna sorpresa– el hecho es que los productores que hayan optado por sembrar garbanzo en esta campaña deberían estar muy atentos al momento de comercializar la legumbre.

 

Fuente: Valor Soja, ON 24.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno