LA SOJA VOLÓ EN CHICAGO (U$S 563) Y SUBIÓ $5 EN ROSARIO ($1.630)

Por el USDA, se espera que siga el alza.

LA SOJA VOLÓ EN CHICAGO (U$S 563) Y SUBIÓ $5 EN ROSARIO ($1.630)

Con nuevas subas, la soja cerró en 562 u$s/t en Chicago, su mayor valor en 4 años. La suba fue casi de u$s 7 frente al cierre del viernes y obedeció a las malas perspectivas climáticas que está teniendo la cosecha en los Estados Unidos, el principal productor del mundo.

 

Por esa suba, a nivel local, por la soja en el mercado disponible las fábricas pagaron $1.630 por contratos con descarga, $5 más que el viernes. En lo que hace al poroto correspondiente al ciclo 12/13, las ofertas llegaron hasta u$s 308 para la posición Mayo 2013.

 

Se esperan nuevas subas para hoy

 

En tanto, para el martes se espera que sigan las subas, ya no por el mal clima sino por el estado de los cultivos en Estados Unidos. Es que anoche, cuando el mercado local ya había cerrado, ell USDA volvió a sorprender al marcar una caída del 8% del estado bueno/excelente de los cultivos de maíz y de soja, que ahora quedaron con el 48 y con el 45% de plantas en estado óptimo, respectivamente.

 

Con respecto al maíz, el USDA informó que el 48% de los cultivos está en estado bueno/excelente, un 8% por debajo del 56% de la semana pasada y también por debajo del 69% vigente a igual fecha de 2011.

 

Además, el USDA señaló que el 25% de las plantas ya está polinizado, contra el 10% de la semana pasada; el 5% de 2011 para la misma fecha, y el 8% promedio de las últimas cuatro campañas.

 

En tanto, para la soja el USDA señaló que el 45% de los cultivos está en estado bueno/excelente, un 8% por debajo del 53% de la semana pasada y también por debajo de 66% vigente de igual fecha de 2011.

 

El organismo añadió que el 26% de las plantas ya está florecido, contra el 12% de la semana pasada; el 7% de 2011, y el 12% promedio.

 

Con respecto a los trigos de invierno, el USDA indicó que la cosecha avanzó al 69% del área apta, contra el 59% de la semana anterior; el 49% de 2011 para la misma fecha, y el 43% promedio.

 

POr su parte, entre los trigos de primavera, el 71% de los cultivos se encuentra en estado bueno/excelente, por debajo del 77% de la semana pasada, pero aún por encima del 70% de 2011 para la misma fecha. El organismo indicó que el 73% de los cultivos está espigado, contra el 57% de la semana pasada; el 12% de 2011, y el 35% promedio.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito