¿QUÉ PASÓ CON LOS PRECIOS EN ESTE PRIMER SEMESTRE DE 2012?

Llegamos a mediados de año por lo cual nos parece oportuno realizar un análisis de la situación de los precios de la cadena de ganados y carnes en este primer semestre de 2012. Para tomar datos certeros, nos parece conveniente utilizar el Precio Indice Rosgan que realiza mensualmente la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario.

¿QUÉ PASÓ CON LOS PRECIOS EN ESTE PRIMER SEMESTRE DE 2012?

La primera conclusión a la que llegamos es que si bien entre los remates que se realizaron de febrero a junio los precios se han mantenido estables en el tiempo en términos nominales, en términos reales esta situación implica un deterioro de la rentabilidad producto de la inflación.

 

Ahora bien, la pérdida de rentabilidad es distinta de acuerdo a qué sector de la cadena nos estamos refiriendo. Si comenzamos con el criador debemos decir que es quien más está percibiendo esta caída dado que después de la fenomenal recuperación de precios, en un casi 200% entre noviembre de 2009 y junio de 2012, ahora esta estabilidad le implica un claro retroceso en su rentabilidad.

 

El invernador es otro eslabón que ha debido lidiar en los últimos años con una doble tijera, el incremento del principal insumo que es el ternero (que, como ya dijimos subió un 200%) y el incremento del resto de los insumos que necesita para producir como el personal, pastura, rollo, maíz, gas oíl, alambre, etc. (que se ubican con incrementos de un 80%, siendo el más relevante el incremento del gas oíl el cual fluctuó entre 2009 y 2012 en un 101 %). No obstante, podemos decir que la decisión oficial de mantener el maíz barato a costa de quienes lo producen ha permitido mitigar los desfasajes con una relación histórica favorable entre el precio del novillo y el precio del maíz.

 

MES

CANTIDADES

PRECIO INDICE ROSGAN INVERNADA

PRECIO INDICE ROSGAN CRIA

FEBRERO

22.081

10,16

2.232.23

MARZO

36.662

10,92

3.011,68

ABRIL

42.481

10,67

3.346,57

MAYO

33.907

10,65

2.976,90

JUNIO

23.720

10,94

3.317,87

 

• Precio Indice Rosgan Invernada (PIRI): terneros, terneras, terneros/as, novillos, novillos Holando Argentino, terneros/as HA, vaquillonas, vacas.

 

• Precio Indice Rosgan Cría (PIRC): vacas con cría al pie, vientres con garantía de preñez, vientres entorados, vaquillonas para cría.

 

El engorde en confinamiento se ha convertido en las últimas décadas en un modelo productivo exitoso para abastecer la mesa de los argentinos, dándole al proceso productivo de generación de kilos una impronta que debió lidiar con los incrementos exponenciales del año 2010/11 en el precio del ternero, pero que la estabilidad de precios en su principal insumo el ternero le ha vuelto a dar una nueva oportunidad de funcionamiento. Alejado de las tramas compensatorias y dedicado exclusivamente a convertir en kilos su sistema, este primer semestre deparó un nuevo período positivo asentado en precios de compra estables y precios de ventas sostenidos.

 

En resumen este primer semestre de 2012 expresa, como se ve en el cuadro superior, una estabilidad de valores en el Precio Índice Rosgan Invernada, de forma tal que ante un incremento del stock de más de 1,5 millones de cabezas de acuerdo a la vacunación de Senasa en 2011, un incremento del consumo de carne de 53 a 58 kilos per cápita también en ese año, con una caída de los volúmenes exportados a convertirse en el 7% del total de la faena, podemos decir que la demanda sigue sostenida lo cual mantiene los precios estables y permite a la ganadería sobrellevar la actividad con menores niveles de rentabilidad pero como un buen resguardo de valor *.

 

Fuente: Este análisis fue realizado por el director Ejecutivo de Rosgan, Raúl Milano. Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito