EL REVALÚO DEL INMOBILIARIO SE BAJÓ PERO UNA CLÁUSULA GATILLO LO REACTIVA EN 2013

Senadores provinciales de la oposición buscan desactivarla. Además, concesionarias de autos aseguran que quedan muy complicadas por la suba de Ingresos Brutos.

EL REVALÚO DEL INMOBILIARIO SE BAJÓ PERO UNA CLÁUSULA GATILLO LO REACTIVA EN 2013

Las negociaciones por la reforma tributaria provincial van por dos carriles. Mientras que en un plano se discuten las alianzas políticas para definir su suerte en la Legislatura, en otro entra el juego el contenido del aumento de impuestos que pide la Casa Gris para bajar el rojo de las cuentas.

 

En efecto, mientras que los legisladores oficialistas negocian cambios para lograr el OK de radicales - que podría derivar en suba de ingresos brutos a sectores industriales de gran tamaño para morigerar presiones en el agro - los senadores justicialistas piden que el gobierno envíe un nuevo proyecto con los cambios para que la Casa Gris no esquive el costo político del incremento de la presión fiscal a las industrias.

 

Y en ese tira y afloje, ahora saltó una clausula gatillo en el Inmobiliario que puede disparar subas de 5 veces a partir de 2013, tanto en el Urbano como en el Rural.

 

“Para este año, de aprobarse el aumento, el inmobiliario aumentaría sólo 100%. Pero si se lee detalladamente el proyecto oficial, que hasta ahora es el único que está puesto sobre la mesa, para los años sucesivos el aumento se aplica sobre el incremento de avalúos de 4,5 veces. Esto trae aparejado un aumento en la recaudación y bienes personales”, advierte el analista, Salvador Di Stéfano. “Esto es posible porque se delega al gobernador facultades para aumentar los tributos en el resto de su mandato”, agregó el también consultor de empresas.

 

Punto biz consultó sobre el tema al senador provincial por el radicalismo, Lisandro Enrico, quien dijo que el artículo original que envió el Ejecutivo no tendrá luz verde en el Senado. “Hay consenso en los bloques para no aprobar este punto, por lo menos así lo dice la mayoría. Cuando muchos decidieron llamar erróneamente delegación de facultades, se referían a negarle la posibilidad al gobernador a actualizar los valores durante los años sucesivos”, contó.

 

Es más, según explicó el senador del bloque radical, el aumento del Inmobiliario – de no aprobarse el proyecto original – deberá pasar por la Legislatura cada vez que se pretenda incrementar. “Cuando desde el Ejecutivo se prevea impulsar un incremento de esta alícuota, deberá enviar el mensaje a la Legislatura para que esta lo apruebe”, aseguró.

 

Por su parte, el bloque justicialista ya había fijado posición para no darle la opción al Ejecutivo que aumente el Impuesto Inmobiliario de forma gradual durante los años subsiguientes. Ese fue el eje donde encontraron un rápido consenso dentro del PJ. Es que desde un primer momento, los legisladores alzaron las voces en contra para no aprobar el artículo del proyecto original.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER