AGRICULTURA PAGARÁ DEVOLUCIONES POR TRIGO Y MAÍZ

El Gobierno dispuso que la Subsecretaría de Agricultura sea la encargada de tramitar la demorada devolución de retenciones a productores de trigo y maíz, impagas desde la campaña 2009/2010.

AGRICULTURA PAGARÁ DEVOLUCIONES POR TRIGO Y MAÍZ

La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial, a través de una Resolución conjunta (514 y 319/2012) de los Ministerios de Agricultura y Economía, y concede a la Subsecretaría de Agricultura las funciones que oportunamente le correspondían a la ex Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca).

 

El régimen de compensaciones fue anunciado inicialmente por la presidenta Cristina Fernández en el tercer trimestre de 2009 y luego de muchas demoras, las primeras doce compensaciones se abonaron a pequeños productores de trigo (de hasta 800 toneladas) agosto de 2010.

 

Luego con la desarticulación de la Oncca y el recambio gubernamental, se frenó el pago de compensaciones a un universo de productores según estimaciones privadas, rondan los 27.000, que ya a fines del 2010 contaban con la autorización para recibir la devolución de los derechos de exportación abonados por la cosecha 2009/2010 por ventas al exterior.

 

La medida fue justificada oportunamente por el Ministerio de Agricultura como una forma de cumplir con la segmentación reclamada por los pequeños productores tras un conflicto que fue abierto en marzo del 2008, con motivo de las retenciones móviles propuestas por la resolución 125.

 

La decisión de Agricultura y Economía dispuso prorrogar hasta el próximo 31 de agosto la recepción de una segunda presentación de las autorizaciones otorgadas a productores maiceros y trigueros por el ciclo 2009/2010, dentro del Régimen de Compensación.

 

Las autoridades cumplen de esta forma con un régimen de devoluciones de retenciones que inicialmente estaba previsto para concluir a fines del 2011, y que desde ahora deberá atender, en calidad de autoridad de aplicación, la cartera a cargo de Marcelo Yasky.

 

Por ello, la Subsecretaría de Agricultura tendrá a su cargo coordinar las acciones tendientes a la adopción de las medidas necesarias que permitan perfeccionar la política implementada por el régimen en cuestión.

 

Dicha cartera será quien recepcione la segunda presentación que realicen aquellos productores que cuenten con resolución aprobatoria oportunamente obtenida ante la ex Oncca por las ventas de trigo y maíz realizadas al exterior, correspondientes a la campaña 2009/2010.

 

Entre los requisitos fijados consta que la producción de los mismos no debe haber superado las 800 toneladas anuales en trigo y las 1.240 toneladas anuales en maíz, en el ciclo antes mencionado.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa