FEEDLOTS RECUPERAN RENTABILIDAD, PERO LES CRECE LA CARGA FINANCIERA

Entrevista al gerente de la cámara, Rodrigo Troncoso.

FEEDLOTS RECUPERAN RENTABILIDAD, PERO LES CRECE LA CARGA FINANCIERA

Luego de un 2011 muy complicado – con menor actividad por la caída del volumen de hacienda, la baja de consumo de carne y la acumulación de acreencias impagas con el gobierno nacional por compensaciones– el negocio del feedlots, o engorde a corral, se recupera

 

Como por la estacionalidad del negocio la suerte del año en los feedlots se juega en el primer semestre, punto biz entrevistó al gerente general de la Cámara Argentina de Feedlots, Rodrigo Troncoso, quien días atrás estuvo disertando en Rosario en el marco de unas jornadas sobre “Integración productiva” organizadas por Expoagro en la Bolsa de Comercio.

 

¿Cómo está el sector?

 Para junio estamos arriba del 60% de ocupación en los corrales. Y el sector en general encerró en el primer cuatrimestre un 50% más contra igual período de 2011. Hay un movimiento de actividad importante contra el año pasado, que fue complejo

 

¿Es una recuperación o se alcanzaron los niveles de encierre y rentabilidad como los de 2007/2008?

 Se recuperó la relación insumo producto. Claramente, en lo que es ternero gordo mejoró y vemos más encierres. No obstante no llegamos al nivel de ocupación del 80/90% de 2007/2008. Esto ocurre porque la situación es más compleja desde lo financiero. Es decir, el margen financiero que tienen las empresas no les alcanza para poder tener el 80% de ocupación. Esto ocurre por dos factores. Una arista es la deuda por compensaciones que el gobierno todavía no pagó y representa mucho capital de trabajo que las empresas hoy no tienen disponible. Y el otro factor es el valor de la hacienda. En aquella fecha, el ternero costa $3 el kilo y se vendía a $3,3, pero hoy vale a $12. Para tener una idea, tener un engorde a corral de mil cabezas en el 2009 significa $60,000en capital hacienda durante 60 días y $400,000 para darle de comer. En definitivas, necesitabas tener $1 M en 60 días y luego lo recuperabas. Hoy, con el ternero a $12 el kilo, se necesitan $2,5 M para hacienda y $1,5M en alimentos. Necesitas un capital de cerca de $4 M para un feedlot de mil cabezas, pero no en 60 días lo recuperas sino que los obtenés en 120. Esa menor capacidad financiera explica porqué no aumenta la capacidad ocupada.

 

¿No es por falta de ganado?

 Hay una mezcla. El ternos se fue a eso precio por menor oferte. Pero el problema central es tener mucha plata inmovilizada.

 

¿Hubo novedades de pago por parte del gobierno de la deuda por compensaciones?

 No para el engorde a corral todavía. El sector analiza cualquier alternativa y hasta acepta discutir el pago de la deuda en bonos que se puedan utilizar para pagar impuestos.

 

¿Cómo termina el año para el sector?

 El año se determina en el primer semestre que es cuando llega la zafra de terrenos y es lo que determina los encierres en la Argentina. El año es mejor que 2011 en actividad y rentabilidad. Mirando lo que ocurre en la compra venta hay rentabilidad positiva, no como en 2011. Y como te decía subió al 60% la ocupación y, según los datos del Senasa, la cantidad de animales encerrados en el primer cuatrimestre fue 50% mayor al del año pasado.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER