AMBICIOSO PLAN PARA RECUPERAR LA GANADERIA PERDIDA

Proponen estímulo a la cría a través de la desgravación de ganancias en la primera venta de terneros. Estímulos para el novillo pesado y planes crediticios para pasturas.

AMBICIOSO PLAN PARA RECUPERAR LA GANADERIA PERDIDA

Confederaciones Rurales Argentinas presentó el Programa Ganadero CRA apuntado a estimular el desarrollo en las diversas regiones productivas del país a través del aumento de la producción de carne, la inversión y la creación de puestos de trabajo, con el propósito de satisfacer la demanda del consumo interno y externo. Para ello resulta necesario crear un marco de políticas que respete el funcionamiento de los mercados y dar fiel cumplimiento a las leyes y principios que resguardan la libertad de comercio.

 

Durante el período de 2006 al 2010 Argentina perdió más de 10 millones de cabezas. Además exportará, este año, menos de 200 mil toneladas, lo que representa menos del 10% de la producción, cuando nuestro país supo ser líder en el mercado mundial de la carne bovina. Argentina además lleva 5 años consecutivos de incumplimiento de la Cuota Hilton, perdiéndose el ingreso de más de U$S 500 millones en divisas.

 

En el 2005 ingresaban por exportaciones U$S 4000 millones, en el 2012 como consecuencia de las políticas erróneas se estima un ingreso de U$S 1000, por lo tanto Argentina desaprovechó la posibilidad de que ingresen U$S 3000 millones. Además la merma de las exportaciones implicaron una reducción de recaudación por Derechos de Exportación de U$D 450 millones.

 

La “politización” de la ganadería ocasionó esta crisis a través de la intervención en los precios al productor durante 49 meses producto de listas, rebajas y acuerdos de precios, restricciones y cierre de exportaciones de determinadas categorías, y una constante modificación de las normas de comercialización.

 

El plan propone para recomponer el stock vacuno e incrementar la oferta de carne un régimen de exportación previsible, el estímulo a la cría a través de la desgravación en el impuesto a las ganancias de la primera venta de terneros, y la creación de estímulos a la producción de novillo pesado mediante la desgravación de los ingresos por ventas por encima de los 420 Kg.

 

Es necesario llevar a cabo planes crediticios para la siembra de pasturas y forrajeras e implementar el 50% de la inversión a cuenta del impuesto a las ganancias. Para una mayor competitividad el PGC solicita eliminar los derechos de exportación.

 

El Programa Ganadero de CRA es presentado en un contexto donde el mercado internacional de alimentos, fibras y biocombustibles actual y proyectado brinda excelentes oportunidades para el crecimiento de las exportaciones.

 

La cadena de la carne vacuna tiene un enorme potencial de crecimiento en Argentina y tiene ventajas comparativas a nivel internacional, sin embargo nuestro país se encuentra en una crisis dentro de la cadena de ganados y carnes que involucra solo en la industria frigorífica el cierre de más de 100 plantas y más 10 mil empleados despedidos.

 

El Gobierno Nacional con la excusa de la defensa de la “mesa de los argentinos” no hizo más que poner en vigencia políticas ganaderas desacertadas. La presentación del PGC es una apuesta de CRA hacia el desarrollo económico sostenido y sustentable del país, que recuperaría la pérdida de puestos de trabajo en el sector primario ganadero que actualmente llevó a la migración de familias productoras hacia otras actividades.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%