EL SENADO LE DIO MEDIA SANCIÓN A LA REFORMA TRIBUTARIA

Con aumentos al impuesto inmobiliario urbano que van del 20 por ciento al 65 por ciento; al rural de entre el 50 y el 200 por ciento.

EL SENADO LE DIO MEDIA SANCIÓN A LA REFORMA TRIBUTARIA

Con aumentos al impuesto inmobiliario urbano que van del 20 por ciento al 65 por ciento; al rural de entre el 50 y el 200 por ciento (al que se le aceptó finalmente un revalúo del 70 por ciento); ingresos brutos para industrias con radicación fuera la provincia y alícuotas diferenciales y a definir por el Ejecutivo para algunos sectores como el financiero, los senadores de la provincia (11 peronistas, 7 radicales y 1 socialista) votaron anoche un proyecto de reforma tributaria que, al decir del vicegobernador Jorge Henn fue "el consenso de lo posible, logrado a favor de los santafesinos". La sesión comenzó pasadas las 22 y fue corolario de una trajinada jornada.

 

El consenso estuvo en la unanimidad de las 19 manos alzadas que la aprobaron. Lo posible fue un texto que poco tiene que ver con el enviado en abril por la Casa Gris, con el que aspiraba a recaudar unos 1.500 millones de pesos anuales. Ahora deberá conformarse con una cifra que, según fuera opositor u oficialista quien la mencionara, oscilaría entre los 850 y los 1.000 millones.

 

La reforma comenzará a regir al mes siguiente de que se promulgue la ley. Para eso resta que la Cámara de Diputados, que debe tratarla ahora, la apruebe. Ahí el PJ es un mosaico de 10 bloques y el oficialismo 5. Los cálculos más optimistas estiman que la reforma podría regir en septiembre. Es decir, para lo últimos cuatro meses de este año.

 

En las últimas horas previas la discusión se había reducido exclusivamente a cifras. Cuánto se recaudaba con tal o cual porcentaje. La cifra dio 1.200 millones (290 millones de los inmobiliarios rural y urbano, 650 millones de ingresos brutos y 260 millones de alícuotas diferenciales) bastante aproximada a los 1.500 pretendidos pero que no sería la final.

 

"No vamos a aprobar el decreto 200 que el Ejecutivo había sacado a principios de año aumentando alícuotas de ingresos brutos y hemos disminuido sensiblemente los topes para los aumentos de los inmobiliarios urbano y rural. En avalúos, mientras el Ejecutivo nos propuso un aumento del 400 por ciento llegamos a una propuesta de del 70 por ciento. Para el urbano continúan los valores históricos", dijo Calvo antes de la sesión.

 

Pirola, a su lado, precisó que el inmobliario urbano aumentará en 8 tramos. Los dos primeros un 20 por ciento. Los tramos 3,4 5 y 6, el 30 por ciento y los superiores un 65 por ciento, contra el 100 por ciento que planteaba el Ejecutivo. El rural también aumenta en forma progresiva entre el 50 por ciento y el 200 por ciento, menor a lo que proponía la casa gris. En ingresos brutos tratamos de morigerar el impacto lo máximo posible estableciendo alícuotas diferenciales para el sector financiero en cuales aceptamos o coincidimos con el ejecutivo. No se grava la industria salvo aquellas que no están radicadas en la provincia. El Ejecutivo adoptara la alícuota siguiendo criterios con otras provincias como Córdoba".

 

Desde el oficialismo Henn diría que "en momentos que otras provincias están en graves dificultades para pagar sueldos, este gobierno no mira para otro lado y se hace cargo buscando herramientas para que la crisis impacte lo menos posible en Santa Fe. No creo que debamos hablar de esta media sanción en términos de éxitos o fracasos, no es un partido de fútbol. Acá se trata de encontrar caminos que nos permitan dialogar, participar y acordar políticas de profanidad. Cada uno desde el lugar que le corresponde. Los senadores defendiendo las obras para los departamentos y nosotros empujando para que esas obras no se paralicen producto de la crisis nacional".

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito