ASÍ QUEDÓ EL AUMENTO DE IMPUESTOS QUE SE APROBÓ ANOCHE EN EL SENADO

La oposición justicialista impuso recortes a la iniciativa oficial. Morigeró el impacto de los revalúos inmobiliarios. Incluye un plan de facilidades de pago para morosos fiscales.

ASÍ QUEDÓ EL AUMENTO DE IMPUESTOS QUE SE APROBÓ ANOCHE EN EL SENADO

El Senado provincial aprobó anoche al proyecto de reforma tributaria que presentó la administración de Antonio Bonfatti, luego de imponer importantes recortes a la iniciativa. Por imperio de la mayoría de votos que detenta la oposición justicialista, quedaron afuera del paquete el revalúo de los inmuebles urbanos y se morigeró el impacto de los incrementos de las propiedades rurales. La iniciativa, que ahora deberá pasar por la Cámara de Diputados, incluye el pago de ingresos brutos para la industria de la construcción.

 

La media sanción parlamentaria fue el fruto de un tira y afloje que se extendió durante toda la jornada de ayer con la calculadora en la mano, luego de que el oficialismo se anoticiara de las podas planteadas por los justicialistas. El Frente Progresista no estaba dispuesto a convalidar una reforma que sumaba, de acuerdo a los cálculos del subsecretario de Ingresos Públicos Sergio Beccari, apenas unos $ 600 M (cuando la idea original del Ejecutivo era recaudar por encima de los $1.500 M) para lo que resta del ejercicio anual. Al final del camino y con todos los retoques, la cifra que satisfizo al oficialismo y permitió alcanzar el acuerdo fue del orden de los $ 900 M.

 

Avalúos

 

La puja más dura se dio en torno a los incrementos del impuesto inmobiliario rural. El oficialismo quería un aumento del 400% en los avalúos fiscales, pero finalmente se acordó un 70%, que significarán subas de impuesto que van del 50 al 200%. Se trata de una modificación clave, porque el incremento impacta directamente en la contribución de impuestos nacionales, como bienes personales y ganancia mínima presunta.

 

Los avalúos del impuesto inmobiliario urbano no se modificaron, aunque sí habrá incrementos impositivos con una banda de que va del 20 al 65%, por debajo del 100% que aspiraba el oficialismo para el caso de las viviendas más suntuosas.

 

Ingresos Brutos

 

Otra de las arduas batallas  fue la del cobro o no de Ingresos Brutos a la industria. Pese a los fuertes embates del radicalismo hasta último momento, finalmente se acordó dejar exento del pago de este impuesto al sector. Tampoco prosperó la idea del oficialismo de cobrar alícuotas diferenciales por facturación a través de un decreto, que el peronismo acusó de “aumento encubierto”. Quienes sí pagarán serán las firmas comerciales, financieras, de servicios y constructoras, con alícuotas diferenciales de acuerdo a su origen y facturación.

 

El sector de la construcción local había presionado fuerte para no ser gravado planteando que necesariamente el costo se trasladaría al comprador final, pudiendo aumentar el ya grave déficit habitacional. Sin embargo fueron incluidos en el pago de ingresos brutos, aunque las empresas locales abonarán sólo el 1%, mientras que a las radicadas fuera de la provincia les costará el 1,5%.

 

Plan de regularización impositiva y endeudamiento

 

Los legisladores también acordaron un plan para regularizar deudas impositivas con eliminación de intereses, pero excluyendo quitas de capital, mientras que quedó fuera de juego el pedido oficial de endeudamiento por u$s 400 M, que deberá llegar a la cámara alta por cuerda separada y a la vuelta del receso parlamentarios.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa