AUMENTARÍA 20% LA SUPERFICIE DE SOJA EN LA REGIÓN NÚCLEO

Los reportes de intención de siembra siguen arrojando expectativas alcistas de superficie de soja de primera en toda la región, con un rango que va de 5% a 35%.

AUMENTARÍA 20% LA SUPERFICIE DE SOJA EN LA REGIÓN NÚCLEO

Este aumento esperado de superficie sembrada se debe fundamentalmente a la caída en la intención de siembra de gramíneas, tal como se indicó en informes anteriores, disminución no menor al 40% para el trigo y al 35% para el maíz para el ciclo 2012/13.

 

Para este último cereal, la demanda de semilla e insumos en pre-cosecha continúa siendo escasa, afectada por la baja rentabilidad del maíz en campos alquilados y los elevados costos de producción en los campos propios, como también por la falta de financiación para afrontar los costos del cultivo. A esto se le suma el encarecimiento de los alquileres, de la mano de las subas en el precio de la soja, y la falta de fluidez en la comercialización de los cereales de cosechas anteriores.

 

Con respecto al cultivo de trigo, la mayoría de los lotes están muy bien implantados y en buenas condiciones. La semana se caracterizó por escasas precipitaciones y muy bajas temperaturas dada la irrupción de una masa de aire polar que llegó hasta el centro del territorio argentino, con registros que se ubicaron por debajo de los 5°C bajo cero. Esto redujo el desarrollo que se venía dando debido a las temperaturas por encima de lo normal, favoreciendo el desarrollo radicular. Se reportaron daños por frío en las puntas de las hojas, pero sin provocar muerte de plántulas.

 

Los lotes sembrados temprano o con ciclos largos están comenzando la etapa de macollaje, mientras que los lotes sembrados más tarde (ciclos cortos) se encuentran en las primeras etapas de desarrollo con un buen estado general.

 

Fuente: GEA – BCR, ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%