AUMENTARÍA 20% LA SUPERFICIE DE SOJA EN LA REGIÓN NÚCLEO

Los reportes de intención de siembra siguen arrojando expectativas alcistas de superficie de soja de primera en toda la región, con un rango que va de 5% a 35%.

AUMENTARÍA 20% LA SUPERFICIE DE SOJA EN LA REGIÓN NÚCLEO

Este aumento esperado de superficie sembrada se debe fundamentalmente a la caída en la intención de siembra de gramíneas, tal como se indicó en informes anteriores, disminución no menor al 40% para el trigo y al 35% para el maíz para el ciclo 2012/13.

 

Para este último cereal, la demanda de semilla e insumos en pre-cosecha continúa siendo escasa, afectada por la baja rentabilidad del maíz en campos alquilados y los elevados costos de producción en los campos propios, como también por la falta de financiación para afrontar los costos del cultivo. A esto se le suma el encarecimiento de los alquileres, de la mano de las subas en el precio de la soja, y la falta de fluidez en la comercialización de los cereales de cosechas anteriores.

 

Con respecto al cultivo de trigo, la mayoría de los lotes están muy bien implantados y en buenas condiciones. La semana se caracterizó por escasas precipitaciones y muy bajas temperaturas dada la irrupción de una masa de aire polar que llegó hasta el centro del territorio argentino, con registros que se ubicaron por debajo de los 5°C bajo cero. Esto redujo el desarrollo que se venía dando debido a las temperaturas por encima de lo normal, favoreciendo el desarrollo radicular. Se reportaron daños por frío en las puntas de las hojas, pero sin provocar muerte de plántulas.

 

Los lotes sembrados temprano o con ciclos largos están comenzando la etapa de macollaje, mientras que los lotes sembrados más tarde (ciclos cortos) se encuentran en las primeras etapas de desarrollo con un buen estado general.

 

Fuente: GEA – BCR, ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa