ADVIERTEN QUE UN FRENO DE LA ECONOMÍA CHINA AFECTARÍA A LA ARGENTINA

El PBI chino creció sólo el 7,6% en el segundo trimestre. De extenderse en el tiempo podría traer consecuencias para el complejo oleaginoso argentino. Algunos esperan una reactivación en el próximo trimestre.

ADVIERTEN QUE UN FRENO DE LA ECONOMÍA CHINA AFECTARÍA A LA ARGENTINA

Días atrás se supo que el crecimiento de la economía china bajó al 7,6% en el segundo trimestre de 2012, su índice más bajo desde lo peor de la crisis financiera mundial. Pero, ¿cómo afectaría un freno en el nivel de actividad del gigante oriental en la economía argentina?

 

En este contexto, para el analista internacional, Jorge Castro, "nuestro país se ha convertido en la plataforma principal de producción de alimentos, sobre todo de proteínas cárnicas, que tienen un valor fundamental en la seguridad alimentaria de China".

 

"Evidentemente cualquier crisis económica que pueda llegar a afectar su nivel de consumo traería consecuencias para la Argentina", advirtió Castro. "todavía no está claro si habrá un rebote firme o no en este freno que mostró el crecimiento chino".

 

A nivel interno, para el analista, "un crecimiento inferior al 8% implicaría una baja considerable en la industria y manufactura chinas y golpearía directamente el dinamismo laboral".

 

Así las cosas, antes de ayer, el primer ministro chino, Wen Jiabao, admitió que "la economía china "no está estabilizada" y pidió mayores esfuerzos para impulsar el crecimiento económico".

 

Por su parte, para Xianfang Ren, economista de IHS Global Insight en Pekín, el freno en la economía china "es un aterrizaje suave, pero vemos que la economía china está atravesando problemas serios".

 

"Tengo 80% de confianza de que la economía se recuperará en el tercer trimestre; ya hubo seis trimestres de desaceleración", agregó.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito