EN DOS MESES SE RECAUDARON RETENCIONES ADELANTADAS EN CEREALES POR 288 M/U$S.

La metodología no es gratuita: tiene un costo financiero que los exportadores trasladan a los productores. Los descuentos alcanzan 35 u$s/tonelada en trigo y casi 5 u$s/tonelada en maíz.

Entre el 14 de octubre y el 16 de diciembre la Oncca autorizó cupos de exportación de maíz y trigo 2009/10 por un volumen de 6,88 millones de toneladas con un plazo de embarque de 365 días. Por esto el gobierno nacional embolsó 288 millones de dólares (M/u$s) en concepto de cobro adelantado de retenciones.
 
La resolución 7552/09 de la Oncca dispuso un régimen optativo por medio del cual aquellos exportadores que paguen retenciones por adelantado tendrán un plazo de 365 días para concretar embarques de cereales en el ciclo 2009/10 (una vez que éstos hayan sido autorizados por la Oncca).
 
La posibilidad de registrar operaciones de maíz 2009/10 con un ROE de 45 días –y pagar retenciones al momento de liquidar la operación en algún momento del primer semestre de 2010– es inviable porque, obviamente, el maíz en cuestión recién comenzará a ingresar al mercado en marzo/abril del año que viene.
 
En trigo 2009/10 es posible calzar operaciones con un plazo de 45 días porque la cosecha fina ya está en curso, aunque –de todas maneras– la mayor parte del cupo se registró con un plazo de 365 días.
 
El cobro anticipado de retenciones permite mejorar los ingresos por retenciones en lo inmediato, pero a costa de restringir ingresos futuros, dado que en condiciones normales la liquidación del impuesto realizada por los traders debería efectuarse al momento de concretar el embarque y no cuando se registra la operación.
 
Esta metodología además no es gratuita: tiene un elevado costo financiero que los exportadores suelen transferir a los precios ofrecidos a los productores.
 
La capacidad teórica de pago (FAS teórico) del trigo enero 2010 se encuentra en 179 u$s/tonelada, mientras que la del maíz abril 2010 es de 127 u$s/tonelada, según estimaciones de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario
 
Ayer martes el precio de cierre del contrato enero 2010 del Matba fue de 142,2 u$s/tonelada, al tiempo que la posición maíz abril 2010 del Matba finalizó en 122,5 u$s/tonelada.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

04/09/2025

Revés para el Gobierno la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la Patagonia

04/09/2025

La liquidación de divisas se retrajo 25% en agosto

04/09/2025

Se sumaron miles de hectáreas a la inundación en el centro oeste bonaerense y temen algo “mucho más trágico”

04/09/2025

Riesgo pronosticado una investigación concluyó que una provincia sufrirá una reducción del 30% de las lluvias

04/09/2025

En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a precios cuidados

04/09/2025

Paso en falso. Milei firmó un nuevo decreto y "restaura" obligadamente el INTA

03/09/2025

Horas decisivas para el INTA la Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

03/09/2025

Es como ver un mar la tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

03/09/2025

Los ataques han vuelto preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

03/09/2025

Solución importante la Argentina busca ganar mercados con un desarrollo que hoy almacena casi la mitad de la cosecha