TRIGO DISMINUYE EN 900 MIL HECTÁREAS, PERO BUEN PRECIO PODRÍA ATENUAR CAÍDA

El avance de la campaña ya cubrió el 78 por ciento del área prevista, según la Bolsa de Cereales porteña. Se estima que el área triguera de la presente campaña sería de 3,7 millones de hectáreas, casi un millón menos que la anterior. Sin embargo en la cuenca triguera bonaerense el buen clima y precios atractivos atenuarían la merma.

TRIGO DISMINUYE EN 900 MIL HECTÁREAS, PERO BUEN PRECIO PODRÍA ATENUAR CAÍDA

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ratificó en su informe semanal sobre el Panorama Agrícola una superficie triguera de 3,7 millones de hectáreas para la presente campaña 2012/2013 de las cuales ya se cubrió el 78 por ciento de la superficie.

 

Pese a que la implantación del cereal este año representa unas 900 mil hectáreas menos a las sembradas en la campaña anterior, la entidad bursátil advirtió que podrían reducirse esas pérdidas en las próximas semanas.

 

Según el informe bursátil “en amplios sectores de la región bonaerense hay muy buena condición hídrica para la siembra del cereal y, simultáneamente, el alza en la cotización del trigo registrada durante las últimas semanas podría atenuar las pérdidas de superficie relevadas sobre dicha región”.

 

Aún cuando en gran parte del país la decisión de siembra es irreversible ya que no hay tiempo para la siembra, en la principal cuenca triguera bonaerense aún podrían incorporarse algunas superficies para la implantación del cereal.

 

Según la bolsa, “aún hay bastante tiempo para la incorporación de cultivares de ciclos intermedios y cortos sobre el sector sur del área agrícola nacional, donde se encuentran los mayores núcleos productivos del país (SE y SO de Buenos Aires)”.

 

Mientras tanto la cebada cervecera, el cultivo que gana terreno frente al trigo por la intervención oficial, lleva una siembra que cubre el 70,3 por ciento del área estimada en torno a las 1,5 millones de hectáreas, lo que implica un 27 por ciento más de superficie respecto de la campaña anterior.

 

Fuente: El Enfiteuta.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito