PRORROGAN LA CUOTA HILTON

Entre los cambios al decreto 906, se establece que los ministerios de Economía, Industria y Agricultura podrán tomar medidas de excepción, declarar la emergencia del régimen para proteger el desarrollo.

PRORROGAN LA CUOTA HILTON

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 2015 el régimen jurídico vigente para la distribución de la denominada cuota Hilton. A través del decreto 1174/2012 publicado ayer en el Boletín Oficial, se extendió hasta el 30 de junio de ese año la vigencia del decreto 906/2009 que declara de interés público y económico el cupo otorgado por la Unión Europea (UE) para carnes de vacuno de calidad superior fresca, refrigerada o congelada, y de carne de búfalo congelada, aunque con modificaciones.

 

Entre los cambios al decreto 906, se establece que los ministerios de Economía, Industria y Agricultura podrán tomar medidas de excepción, declarar la emergencia del régimen para proteger el desarrollo y la continuidad de la industria y tomar medidas excepcionales de salvaguarda que protejan el desarrollo y la continuidad de la industria de una región. También se indica que habrá excepciones ante posibles restricciones.

 

Fuente: La Gaceta.

 

EL GOBIERNO LE PRORROGÓ A MORENO SU POTESTAD SOBRE LA CUOTA HILTON

 

El Gobierno decidió ayer extender las potestades del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sobre la habilitación de exportadores de Cuota Hilton, el cupo de 29.500 toneladas anuales de cortes de alta calidad cuyo ingreso habilita la Unión Europea, con un arancel preferencial.

 

A través del decreto 1174 que lleva la firma de la Presidenta, Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, y tres ministros (de Economía, Producción y Agricultura) el Ejecutivo decidió replicar hasta 2015 los parámetros de distribución inaugurados en 2009, que vencieron a fin de junio, y premian en el reparto a las empresas que cumplen con el abastecimiento del mercado interno a los precios pretendidos por Moreno.

 

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de su competencia, verificará el cumplimiento de las pautas de precios internos acordadas y el efectivo abastecimiento interno”, sostiene al norma.

 

En las formalidades, el Gobierno cumplió con reemplazar como autoridad de aplicación de la distribución a la Oncca, organismo que disolvió en febrero de 2011 tras denuncias de irregularidades en el otorgamiento de las compensaciones agroalimentarias, que totalizaron desembolsos por más de $ 10.500 millones en cuatro años. En su lugar quedó la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), que heredó muchas de las funciones de la Oncca.

 

La Argentina incumplió este año con sus envíos de Hilton a Europa por quinta vez consecutiva.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista.

 

Fuente general: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito