PRORROGAN LA CUOTA HILTON

Entre los cambios al decreto 906, se establece que los ministerios de Economía, Industria y Agricultura podrán tomar medidas de excepción, declarar la emergencia del régimen para proteger el desarrollo.

PRORROGAN LA CUOTA HILTON

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 2015 el régimen jurídico vigente para la distribución de la denominada cuota Hilton. A través del decreto 1174/2012 publicado ayer en el Boletín Oficial, se extendió hasta el 30 de junio de ese año la vigencia del decreto 906/2009 que declara de interés público y económico el cupo otorgado por la Unión Europea (UE) para carnes de vacuno de calidad superior fresca, refrigerada o congelada, y de carne de búfalo congelada, aunque con modificaciones.

 

Entre los cambios al decreto 906, se establece que los ministerios de Economía, Industria y Agricultura podrán tomar medidas de excepción, declarar la emergencia del régimen para proteger el desarrollo y la continuidad de la industria y tomar medidas excepcionales de salvaguarda que protejan el desarrollo y la continuidad de la industria de una región. También se indica que habrá excepciones ante posibles restricciones.

 

Fuente: La Gaceta.

 

EL GOBIERNO LE PRORROGÓ A MORENO SU POTESTAD SOBRE LA CUOTA HILTON

 

El Gobierno decidió ayer extender las potestades del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sobre la habilitación de exportadores de Cuota Hilton, el cupo de 29.500 toneladas anuales de cortes de alta calidad cuyo ingreso habilita la Unión Europea, con un arancel preferencial.

 

A través del decreto 1174 que lleva la firma de la Presidenta, Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, y tres ministros (de Economía, Producción y Agricultura) el Ejecutivo decidió replicar hasta 2015 los parámetros de distribución inaugurados en 2009, que vencieron a fin de junio, y premian en el reparto a las empresas que cumplen con el abastecimiento del mercado interno a los precios pretendidos por Moreno.

 

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de su competencia, verificará el cumplimiento de las pautas de precios internos acordadas y el efectivo abastecimiento interno”, sostiene al norma.

 

En las formalidades, el Gobierno cumplió con reemplazar como autoridad de aplicación de la distribución a la Oncca, organismo que disolvió en febrero de 2011 tras denuncias de irregularidades en el otorgamiento de las compensaciones agroalimentarias, que totalizaron desembolsos por más de $ 10.500 millones en cuatro años. En su lugar quedó la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), que heredó muchas de las funciones de la Oncca.

 

La Argentina incumplió este año con sus envíos de Hilton a Europa por quinta vez consecutiva.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista.

 

Fuente general: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER