PRORROGAN LA CUOTA HILTON

Entre los cambios al decreto 906, se establece que los ministerios de Economía, Industria y Agricultura podrán tomar medidas de excepción, declarar la emergencia del régimen para proteger el desarrollo.

PRORROGAN LA CUOTA HILTON

El Gobierno nacional prorrogó hasta el 2015 el régimen jurídico vigente para la distribución de la denominada cuota Hilton. A través del decreto 1174/2012 publicado ayer en el Boletín Oficial, se extendió hasta el 30 de junio de ese año la vigencia del decreto 906/2009 que declara de interés público y económico el cupo otorgado por la Unión Europea (UE) para carnes de vacuno de calidad superior fresca, refrigerada o congelada, y de carne de búfalo congelada, aunque con modificaciones.

 

Entre los cambios al decreto 906, se establece que los ministerios de Economía, Industria y Agricultura podrán tomar medidas de excepción, declarar la emergencia del régimen para proteger el desarrollo y la continuidad de la industria y tomar medidas excepcionales de salvaguarda que protejan el desarrollo y la continuidad de la industria de una región. También se indica que habrá excepciones ante posibles restricciones.

 

Fuente: La Gaceta.

 

EL GOBIERNO LE PRORROGÓ A MORENO SU POTESTAD SOBRE LA CUOTA HILTON

 

El Gobierno decidió ayer extender las potestades del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, sobre la habilitación de exportadores de Cuota Hilton, el cupo de 29.500 toneladas anuales de cortes de alta calidad cuyo ingreso habilita la Unión Europea, con un arancel preferencial.

 

A través del decreto 1174 que lleva la firma de la Presidenta, Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Abal Medina, y tres ministros (de Economía, Producción y Agricultura) el Ejecutivo decidió replicar hasta 2015 los parámetros de distribución inaugurados en 2009, que vencieron a fin de junio, y premian en el reparto a las empresas que cumplen con el abastecimiento del mercado interno a los precios pretendidos por Moreno.

 

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el marco de su competencia, verificará el cumplimiento de las pautas de precios internos acordadas y el efectivo abastecimiento interno”, sostiene al norma.

 

En las formalidades, el Gobierno cumplió con reemplazar como autoridad de aplicación de la distribución a la Oncca, organismo que disolvió en febrero de 2011 tras denuncias de irregularidades en el otorgamiento de las compensaciones agroalimentarias, que totalizaron desembolsos por más de $ 10.500 millones en cuatro años. En su lugar quedó la Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno (Ucesci), que heredó muchas de las funciones de la Oncca.

 

La Argentina incumplió este año con sus envíos de Hilton a Europa por quinta vez consecutiva.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista.

 

Fuente general: Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%