PRODUCTORES ADELANTAN LA VENTA DE GRANOS PARA PODER APROVECHAR PRECIOS RÉCORDS

Mientras la sequía estadounidense sostiene los valores, se cubren contra una potencial baja cuando llegue la cosecha sudamericana, en mayo del año que viene.

PRODUCTORES ADELANTAN LA VENTA DE GRANOS PARA PODER APROVECHAR PRECIOS RÉCORDS

Los productores sudamericanos buscan congelar los buenos precios actuales de los granos operando en los mercados de futuros volúmenes de cosecha en muchos casos récord, y en todos los casos, mayores a los que “cubrieron” en años anteriores.

 

El Mercado a Término de Buenos Aires (Matba) informó que la operatoria de futuros y opciones de soja en el primer semestre del año fue récord y creció 90% respecto de igual período de 2011, a un volumen de 1,42 millones de toneladas para la posición mayo 2013. En lo que va de julio, cuando la soja tocó su mejor valor en cuatro años en Chicago, ese volumen creció en 390.900 toneladas. Para la posición mayo 2013 la soja cerró a u$s 330 por tonelada en Matba, con una suba de 9% en el último mes.

 

El aumento de la volatilidad del precio alienta la operatoria en el mercado de Futuros, “y la primera necesidad viene de parte de los productores, que quieren cubrirse para asegurar buenos precios” a cosecha, puntualizó el especialista del mercado de granos Ricardo Baccarin.

 

En el mercado de Futuros de Rosario, Rofex, también la operatoria creció, con un volumen operado que ya alcanza las 6,99 millones de toneladas cuando en todo 2011 se operaron 9,94 millones de toneladas.

 

Según el gerente General de Rofex, Diego Fernández, “en lo que resta del año el volumen va a seguir bien”, especialmente en los que respecta a soja, pero también en el caso del trigo y del maíz “con las liberaciones de exportación que autorizó el Gobierno. Lo que resta de 2012 va a ser bueno”, resumió, aunque mostró preocupación por la incertidumbre que genera el control cambiario.

 

También en este contexto crecerán los contratos forward, privados, que se concretan entre productores y exportadores por los cuales los primeros se cubren ante potenciales bajas de precios.

 

En Brasil, los productores también están vendiendo sus cultivos futuros para el período 2012/13 con más anticipación que nunca, según informó la agencia Reuters sobre la base de la consultora Celeres. Por estos negocios, están obteniendo nuevos precios récord en pleno impacto de la falta de lluvias en Estados Unidos, que afectará los rendimientos disminuyendo la oferta de soja y maíz.

 

Según Celeres, los productores brasileños ya vendieron el 37% de la cosecha estimada de Brasil, que comenzará a sembrarse en septiembre. En años anteriores, la consultora dijo que no había ventas significativas previas a los nuevos cultivos a esta altura. La sequía en Estados Unidos, que fue considerada la peor en medio siglo por la agencia de estimaciones climáticas estadounidense MDA EarthSat Weather, sostiene los precios de la soja por encima de los u$s 600 por tonelada; los valores del trigo en u$s 325 por tonelada y al maíz por encima de los u$s 300 por tonelada.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa