ANALIZAN AUMENTAR LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES DE CEBADA

La medida está siendo evaluada por altos funcionarios kirchneristas con el aval de Guillermo Moreno.

ANALIZAN AUMENTAR LAS RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES DE CEBADA

En las últimas horas comenzó a correr un fuerte rumor que llegó a la redacción de La Política Online que indica que altos funcionarios del Gobierno nacional se encuentran evaluando la posibilidad de aumentar las retenciones a las exportaciones de cebada (que actualmente paga un 20% sobre el valor FOB declarado).

 

Diversas fuentes del sector agropecuario señalaron que la medida estaría siendo estudiada en el Ministerio de Agricultura con el aval del secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno (en caso de que la idea prospere en ambas carteras, sería presentada a Cristina Kirchner para que dé el visto bueno).

 

Inmediatamente el rumor generó un fuerte revuelo en el campo dado que la cebada es un cultivo que viene creciendo notablemente en los últimos años de la mano de los buenos precios internacionales y de la crisis que atraviesa el trigo por la intervención oficial.

 

Esta semana el ministro de Agricultura Norberto Yauhar aseguró que el Gobierno nacional no va a aumentar las retenciones en el marco de los precios históricos que vienen registrando los commodities agrícolas en las últimas semanas en el Mercado de Chicago.

 

Sin embargo, las fuentes consultadas por LPO dijeron que el funcionario kirchnerista se refería a la soja (35%) y al maíz (20%) y que, en todo caso, no sería la primera vez que el Gobierno niegue públicamente modificar este impuesto y que luego, en la práctica, haga lo contrario.

 

“La idea del kirchnerismo sería aumentar un 5% la retención de manera tal de sacar más provecho a las exportaciones del commoditie”, aseguró un analista con llegada a altos funcionarios del Gobierno. “Una medida de este estilo permitiría al Gobierno atraer más divisas en un momento muy complicado; pero generaría un clima de incertidumbre y desconfianza para los productores”, agregó la fuente.

 

El boom de la cebada

 

Para tener una idea del crecimiento que atraviesa este mercado, la Argentina se convirtió en la campaña 2011/12 en el principal productor de cebada del mundo tras alcanzar una cosecha de 4,0 millones de toneladas, una cifra 38% superior a la registrada un año antes.

 

Pero el crecimiento no se queda ahí: para la presente campaña 2012/13 los analistas granarios prevén un fuerte aumento del área de siembra que podría registrar al menos 1,5 millones de hectáreas en todo el país (en 2011/12 se implantaron 1,16 millones de hectáreas).

 

La principal zona productora de cebada del país se concentra en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires, más precisamente, en los partidos de Lobería, Tandil y Coronel Suárez. El cultivo también se produce en Santa Fe, Córdoba y algunas regiones de Entre Ríos.

 

En cuanto a las exportaciones, según datos del Senasa, en 2011 la Argentina exportó poco más de 2 millones de toneladas versus 500.000 toneladas en 2010. Entre los principales compradores se encuentran Arabia Saudita, Brasil, China, Uruguay y Colombia.

 

La cebada es un cultivo de invierno que históricamente en la Argentina se destinó a la producción de malta para la posterior elaboración de cerveza. Sin embargo, en los últimos años comenzó a ganar terreno comercial en el resto del mundo como grano forrajero.

 

De esta forma, en las últimas dos campañas los valores de la cebada forrajera terminaron siendo superiores que los cobrados por partidas de cebada cervecera. Así las cosas, las ofertas abiertas de cebada forrajera con entrega en diciembre de 2012 cotizan en torno a los u$s 220 por tonelada.

 

Fuente: La Política Online, ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito