PARO DEL SENASA AFECTARÁ LAS EXPORTACIONES DE GRANOS

Desde mañana hasta el viernes no habrá inspectores de sanidad para certificar las cargas para exportar. Se esperan 240 buques para cargar trigo, maíz, soja y sus derivados.

PARO DEL SENASA AFECTARÁ LAS EXPORTACIONES DE GRANOS

Los profesionales del organismo de sanidad alimentaria de Argentina realizaránarán un paro desde mañana hasta el viernes, por un reclamo salarial. Piden una suba salarial superior al 20% concedido en las paritarias, y para ello dejarán de operar en los puertos y puestos sanitarios.

 

Esta situación significará poner en riesgo ventas al exterior por más de u$s 1.100 millones de trigo, maíz, soja y sus derivados, ya que no estarán en las terminales portuarias para expedir los certificados de calidad que las empresas agroexportadoras necesitan para embarcar los granos y derivados.

 

“Va a afectar tanto las exportaciones como las importaciones. En aquellos puertos donde haya barcos, no van a poder bajar ni subir la mercadería”, dijo Mario Alonso, secretario de actas de la Asociación de Profesionales Universitarios del Ministerio de Agricultura (Apumag).

 

Salvo que se llegue a un acuerdo que revierta la situación, habrá muchos inconvenientes para exportar, explicó a El Cronista Guillermo Wade, de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas.

 

El Senasa interviene en todas las exportaciones de granos para certificar la calidad del producto. Para el caso de los subproductos, sólo lo hace si lo requiere el exportador, agregó.

 

Según datos de la Cámara, entre el 24 de julio y el 28 del mismo mes arribarán al país 240 embarcaciones que cargarán 387.850 toneladas de trigo, 693.073 de maíz y 1.390.222 de soja y derivados. Con el cierre de ayer de las cotizaciones –u$s 337,7 trigo, u$s 309,2 maíz y u$s 596,1 soja–, son ventas por 1.172.973.350 dólares.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa