A PESAR DE LAS AMENAZAS, ESPAÑA SIGUE COMPRANDO BIODIÉSEL A LA ARGENTINA

Luego de amenazas iniciales como represalia a la salida de Repsol de YPF, España sigue importando biodiésel producido en la Argentina.

Luego de amenazas iniciales como represalia a la salida de Repsol de YPF, España sigue importando biodiésel producido en la Argentina.

En abril pasado, la administración ibérica había anunciado que bloquearía las importaciones del producto en contraprestación a la toma de control de la petrolera por parte del gobierno argentino.

 

Y el principio de las represalias fue el anuncio de un sistema de cuotas para importar solo biodiésel producido en la Unión Europea (UE).

 

Pero tres meses después las promesas parecen haber quedado sólo en eso ya que, según un cable de Reuters que refleja un trabajo de Oil World, en junio la Argentina exportó 70.000 toneladas de biodiésel a España. Esto no sólo demostró que se continúa comercializando el producto sino que, además, reflejó un crecimiento frente a las 47.000 toneladas de mayo y un leve descenso en comparación con las 88.000 toneladas de junio del 2011, según datos de la consultora. Las exportaciones de biodiésel argentinas de enero hasta fines de junio pasado a España subieron a 488.000 toneladas desde las 381.000 del mismo período del 2011, agrega el trabajo.

 

Esto confirma que la veda española a las importaciones de biodiésel de países que no pertenecen a la UE no está en vigor aún” dijo Oil World.

 

Las exportaciones argentinas de biodiésel entre enero y junio pasado a todo el mercado europeo también subieron a 840.000 toneladas desde las 636.000 del mismo período de 2011, dijo Oil World.

 

Esto significó que la UE fue el principal destino de las ventas de biodiésel al exterior del país durante los primeros seis meses del año, agregó el informe.

 

El cable de Reuters también refleja que la industria local amplió su producción en un 240% entre 2008 y 2011, impulsada por el acceso a la materia prima (aceite de soja) y por las exportaciones, que se dirigen en un 90% a Europa.

Las empresas concretaron inversiones por u$s 700 millones, y sólo en 2011 se exportaron 1,68 millones de toneladas de biodiésel, de las cuales un porcentaje mayor al 50% tuvo a España como destino, porcentaje que generó ingresos por más de u$s 1.000 millones.

 

Otro dato a tener en cuenta es que las firmas elaboradoras de biodiésel en la Argentina como Bunge, Dreyfus, Cargill, Molinos Río de la Plata, Oleaginosa Moreno, Vicentín y Aceitera General Deheza (AGD), entre otras, son gigantes que también operan en el Viejo Continente.

 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito