IMPUESTOS Y DESCUENTOS SE LLEVAN MÁS DEL 80% DEL RESULTADO ECONÓMICO

En el cálculo se incluyen los tributos nacionales, provinciales y municipales que se pagan a lo largo del año.

IMPUESTOS Y DESCUENTOS SE LLEVAN MÁS DEL 80% DEL RESULTADO ECONÓMICO

La presión tributaria global y los descuentos comerciales que soporta un campo tipo de Pehuajó llegan a 3392 pesos por hectárea y se llevan el 84% del resultado económico  que se puede obtener en un año promedio, según un trabajo preparado por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA).

 

La presión tributaria global abarca impuestos nacionales (Derechos de exportación, IVA, Ganancia Mínima Presunta, Bienes Personales, Ganancias, Autónomos, a los Créditos y Débitos, a los Combustibles, Seguridad Social, etcétera); provinciales (Inmobiliario, Sellos, Ingresos Brutos y Patentes) y municipales (Tasa vial).

 

Expresado de otra manera, si se considera que el resultado económico es una suerte de  “sueldo” del productor, los impuestos y los descuentos comerciales que afectan la comercialización de los cereales le dejan sólo el 16% de aquél para sus gastos personales y para crecer.

 

La presión tributaria compromete incluso porcentajes más altos del resultado, hasta superar el 100% de éste, en zonas que han sufrido sequía, en campos alquilados y ante ciertas figuras jurídicas existentes en la propiedad de la tierra.En otras zonas

 

Los modelos analizados para campos ubicados en los partidos de Rojas y Tres Arroyos arrojan resultados similares: 4851 $/ha para el primero y 2225 $/ha para el segundo entre impuestos y descuentos, y representan el 76 y el 81% del resultado.

 

Cuando se efectúan las mismas cuentas sobre campos alquilados, los impuestos se llevan el 90 %  en el caso de Pehuajó, 86% en Rojas y 85% en Tres Arroyos.

 

Los 3392 $/ha que se deben pagar en el campo de Pehuajó –que incluyen la presión tributaria y los descuentos comerciales– representan más de 300 días por año que el dueño debe trabajar para cumplir con los compromisos del Fisco.

 

Del total de impuestos cobrados, según los cálculos anteriores, el 93% es recaudado por el Estado nacional, el 5% por la provincia de Buenos Aires y sólo un 2% queda en los municipios.

 

La reforma impositiva que se está discutiendo esta semana en la provincia de Buenos Aires, de aprobarse, acentuará la ya muy alta presión fiscal sobre las explotaciones agropecuarias.  

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito