NO VEN QUE LA SOJA RECORD SE SOSTENGA EN EL TIEMPO

Incertidumbre cambiaria mete ruido al mercado.

NO VEN QUE LA SOJA RECORD SE SOSTENGA EN EL TIEMPO

Los precios de la soja seguirán sostenidos, pero los valores récords que alcanzó la oleaginosa en Chicago tenderán a bajar. Así coincidieron ayer el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cristián Amuchástegui, y el titular del Centro de Correrdores de Cereales de Rosario, Gino Moretto, con quien punto biz habló en la Exposición Rural de Palermo.

 

“Hay condiciones de fondo, como la sequía en los Estados Unidos, que sostendrán los precios, pero veo que vamos a una convergencia de los valorers disponibles con los valores que ya se están negociando con precios de hasta u$s 70 menos”, sostuvo Amuchástegui.

 

“El productor que todavía tiene soja en sus manos es reticente a vender por distintos factores, entre ellos la incertidumbre cambiaria. Pero es momento de aprovechar estos precios muy buenos del disponible, sobre todo porque no es posible que se sostenga por mucho tiempo esta diferencia tan grande con los precios de mayo próximo”, agregó Moretto. Es más, el corredor cálculo que hizo es que “si se pasan los u$s300/u$s350 de la soja mayo a un tipo de cambio de $5,15, como espera el mercado, estamos en los valores cercanos a los $1,800 y vender un poco ahora de la próxima campaña en la pre siembra a estos valores es una buena alternativa”.

 

Además de las posibles mejoras en las condiciones climáticas en los Estados Unidos, tampoco es factible que los exportadores y las aceiteras no busquen, sobre todo en un contexto inflacionario, convalidar que sigan subiendo los precios de la soja y ahí también hay un factor bajista.

 

“Hay que ser muy cuidadosos cuando se hacen cálculos sobre las mejoras económicas para el país de estos precios récord en Chicago. Es que el 70% de la soja ya fue vendida por el productor porque, por la seca, estaba desfinanciado y tuvo que vende más soja antes que lo que suele hacer”, completó Amuchástegui.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito