QUEJAS POR LA INACTIVIDAD DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA

Criticaron la ausencia del oficialismo en Palermo y enumeraron los temas pendientes para el campo, como rotación de cultivos, Ley de Semillas y seguro agropecuario.

QUEJAS POR LA INACTIVIDAD DE LA COMISIÓN DE AGRICULTURA

Diputados de la oposición se quejaron por la falta de actividad que presentó en lo que va del año la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, que fue convocada por última vez el año pasado para tratar el Estatuto del Peón Rural.

 

Ricardo Buryaile (UCR-Formosa) afirmó que a sus pares kirchneristas "les llegó la invitación" para participar este miércoles del almuerzo organizado por la Sociedad Rural para conocer de los propios legisladores la agenda de trabajo en el Congreso, y estimó que su ausencia en La Rural se debe a que "el oficialismo tiene esa rara visión de amigo-enemigo y cree que el predio de Palermo es territorio enemigo".

 

Otro de los miembros de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, el juecista Gumersindo Alonso, estimó que uno de los temas fundamentales a legislar está dado por la necesidad de "cumplir con una correcta rotación de los cultivos, para que la Argentina no sea una soja dependiente a partir de dar estímulo a otros cultivos como sorgo y maíz".

 

Alonso también expuso sobre "la falta de resultados que arrojó la política de defensa de la mesa de los argentinos, por considerar que en los últimos años se perdieron 12 millones de vacunos, cayó el consumo interno de carne bovina y perdieron exportaciones al pasar del primero al sexto lugar en país vendedor de productor cárnicos".

 

"Sin hacer una connotación política, ¿cuándo la Argentina se vio privada de consumir carne en la mesa de los domingos?", se preguntó el exsecretario de Agricultura.

 

En el restaurante principal de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, encabezó una mesa donde almorzaron sus pares de la Mesa de Enlace Carlos Garetto (CONINAGRO), Rubén Ferrero (Confederaciones Rurales Argentinas) y Julio Currás (Federación Agraria), en reemplazo de Eduardo Buzzi de vacaciones.

 

También participaron los diputados nacionales Lucio Aspiazu (UCR), Carlos Brown (Frente Peronista), los dirigentes de la SRA Alejandro Delfino y Luis Etchevehere, y los miembros de la Mesa de Enlace Mario Llambías y Luciano Miguens, quienes tuvieron una participación destacada durante el conflicto campo-Gobierno que comenzó en marzo del 2008 con la resistencia a la resolución 125.

 

Respecto a la agenda de trabajo que debería encarar el Congreso, Buryaile admitió que "hay temas que son de vieja data: uno tiene que ver con retenciones y obviamente el oficialismo no lo va a tocar, y otro con el seguro agropecuario".

 

"También la Ley de Semillas, que es muy importante, la apicultura no puede estar al margen y se deben tratar los problemas que presentan las economías regionales, tales como los problemas de competitividad que tiene Mendoza, los olivicultores de La Rioja, hay mucho para hablar" en el Parlamento sobre la problemática agropecuaria, consideró el legislador formoseño.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%