CON LA PUBLICACIÓN DE UN PRECIO LOS PRODUCTORES TRIGUEROS PODRÍAN GANAR 30 U$S/TONELADA MÁS

Se trata del FAS teórico oficial del Ministerio de Agricultura. Algo muy sencillo que generaría una diferencia enorme en los bolsillos de los productores.

CON LA PUBLICACIÓN DE UN PRECIO LOS PRODUCTORES TRIGUEROS PODRÍAN GANAR 30 U$S/TONELADA MÁS

En estos días las grandes compañías exportadoras de cereales están buscando partidas de trigo nuevo de manera activa para poder obtener ROEs de cereal del ciclo 2012/13.

 

La resolución 7552/09 de la Oncca determina que, para recibir licencias de exportación de trigo o maíz (ROE 365), los exportadores deben acreditar la compra de mercadería por un volumen equivalente al solicitado.

 

La norma también indica que las compañías exportadoras, para poder recibir los ROEs de cereales con un plazo de embarque de un año, deben acreditar la compra del producto al empresario agrícola al valor FAS teórico oficial.

 

La determinación del FAS teórico en el mercado disponible es muy clara: son los precios publicados diariamente por el Ministerio de Agricultura de la Nación (que a la fecha es de 1089 $/tonelada, equivalentes a 238 u$s/tonelada al tipo de cambio vendedor Banco Nación).

 

¿Qué sucede en el caso de los forwards? Aquí la cuestión ya no es tan clara. La resolución 7552/09 dice textualmente que “cuando se comercialicen por medio de contratos a futuro, el precio será el que surja del instrumento registrado ante la Administración Federal de Ingresos Públicos”.

 

La falta de precisión en la definición del FAS teórico relativo a los contratos forwards dio vía libre a los exportadores para ofrecer, en los últimos años, precios bastante inferiores a su capacidad teórica de pago (y promovió que muchas operaciones spot se realizaran disfrazadas de forwards de corto plazo para evitar, justamente, tener que registrarlas con el FAS teórico oficial).

 

Esta semana las compañías exportadoras están ofreciendo forwards de trigo diciembre 2012/enero 2013 a un valor del orden de 200 u$s/tonelada, cuando el FAS teórico (determinado a partir del FOB oficial) se encuentra en 230 u$s/tonelada.

 

En el actual escenario, bastaría con solicitar a los funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación que comiencen a publicar no sólo el FAS teórico del trigo disponible, sino también el del trigo correspondiente a la campaña 2012/13. De esa manera, los traders, para cumplir con la normativa vigente, deberían comenzar a ofrecer forwards con los precios oficiales publicados.

 

Autor: Ezequiel Tambornini, ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito