EL MERCADO DE GRANOS PISA EL FRENO POR LAS VERSIONES DE PESIFICACIÓN

¿Qué es lo que quiere pesificar realmente el Banco Central? ¿Son las operaciones en dólares de los mercados de granos? ¿O alcanzaría a otras cuentas en moneda extranjera que existen en el país? Con esa duda, que no fue saldada por las autoridades monetarias, se inicia una semana que promete ser movida en materia cambiaria.

EL MERCADO DE GRANOS PISA EL FRENO POR LAS VERSIONES DE PESIFICACIÓN

La versión de que la ofensiva del BCRA contra las cuentas en dólares del mercado de granos sería más amplia surgió de conversaciones que mantuvo el presidente de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, con otros empresarios. Según esta versión, el organismo estaría analizando una pesificiación mucho más amplia.

 

Los rumores que la semana pasada bloquearon la actividad en los mercados de futuros de granos decían que esta ofensiva pesificadora se limitaría a las cuentas en dólares del porteño MATBA y el rosarino ROFEX, los dos mercados de futuros que existen en el país.

 

Por sus características técnicas, estos mercados operan una serie de cuentas en dólares en la que constituyen Garantías y Diferencias. Pero los montos depositados allí son monitoreados por el BCRA y resultan ínfimos respecto del mercado cambiario global. En el caso del MATBA, por ejemplo, entre ambas cuentas no llegan a moverse US$ 50 millones. Hoy se ponen en marcha negociaciones a varias puntas entre operadores y funcionarios del Central.

 

"Estamos evaluando con mucha tranquilidad y el tiempo necesario ciertas cuestiones que quedaron en la lógica de la convertibilidad", indicó la titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont y llevó intranquilidad a esos mercados, que sirven para que los productores tomen " coberturas " de precios meses antes de la cosecha.

 

Fuente: Clarín, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa