LAS EXPORTACIONES DE CARNE CAYERON CASI 30% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

Pese a la liberación de ventas.

LAS EXPORTACIONES DE CARNE CAYERON CASI 30% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑO

Las exportaciones de carne vacuna cayeron un 29% interanual en el primer semestre del año, en lo que representó la peor performance del sector en al menos 17 años, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra). Si bien el Gobierno liberó los envíos de carne al exterior, los productores acusan pérdida de competitividad por suba de costos y cierre de mercados.

 

Según los datos de Ciccra, las ventas al exterior de carne vacuna con hueso totalizaron 91.677 toneladas, contra las 129.000 toneladas registradas en el primer semestre de 2011. Ciccra no registraba un número tan bajo desde 2001, cuando el cierre de mercados por la fiebre aftosa provocó exportaciones por 95.000 toneladas.

 

Los envíos al exterior de cortes vacunos fueron los más bajos en ocho años, indicó Ciccra. Senasa certificó 60.292 toneladas en el semestre, con una caída del 27,2% interanual. En tanto, las exportaciones de carne congelada y fresca extra Hilton cayeron 25,9% y totalizaron 44.368 toneladas.

 

Liberación

 

Todo esto se da a pesar de que el Ministerio de Agricultura liberó las exportaciones. “Hasta este año, la actividad caía por los ROE (permisos de exportación), entregados con discrecionalidad por el Gobierno. Hoy te dan los ROE que quieras, pero no cierran las cuentas; es más negocio vender en el mercado interno”, explicó el presidente de Ciccra, Miguel Schiariti. “Las exportaciones se derrumban producto del atraso cambiario, que estimamos entre un 20 y un 30%, por el aumento de costos en dólares y el 15% de retenciones”, continuó.

 

La producción vacuna, sin embargo, se recuperó respecto del año pasado, que Schiariti definió como “el peor de los últimos treinta años”. “Una vez más, en junio el incremento de la producción de carne vacuna fue volcado al mercado interno”, indicó Ciccra en el informe. “Con relación a junio de 2011 la producción creció en casi 2.000 toneladas y el consumo interno hizo lo propio en 13.086 toneladas. La diferencia lógicamente se explicó por una baja de las exportaciones de 11.270 toneladas”, prosiguió.

 

En el semestre, el consumo interno mejoró 9% interanual y totalizó 1,185 millones de toneladas.

 Desde el Ministerio de Agricultura destacaron la recuperación del sector del último año y la del mercado interno. Ciccra contabilizó una caída en el stock ganadero de 12,5 millones de cabezas de ganado desde 2008, una caída de la faena del 30%, el cierre de 121 fábricas y la pérdida de 12.600 puestos de trabajo. Además el consumo interno cayó un 15,5% desde entonces, desde los 68 kilos por habitante anuales a los 57,5 kilos. Las exportaciones cayeron un 66,6% y el precio de la carne aumentó alrededor del 150 por ciento, lamentó Ciccra.

 

Fuente: El Cronista, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%