TENSIÓN EN EL AGRO POR RUMORES DE SUBA DE RETENCIONES, DERRUMBARON LA SOJA

La cotización cayó ante las especulaciones sobre el cobro de 40% en retenciones. A estas versiones se sumó la de una supuesta jugada de Kicillof para desplazar al secretario de Comerio Interior y poner a un hombre suyo. Se sigue hablando de una posible pesificación de mercados a futuro.

TENSIÓN EN EL AGRO POR RUMORES DE SUBA DE RETENCIONES, DERRUMBARON LA SOJA

La cotización de la soja se derrumbó ayer tanto en los mercados físicos como de futuros por un coctail de rumores, y el más fuerte es que subirián 5% las retenciones a la soja para llevarlas al 40%.

 

En la bateria de versiones también se escuchó la creación de una junta reguladora de granos que le ponga los precios al negocio y hasta la salida de Guillermo Moreno y su reemplazo por un hombre del secretario de Política Económica, Axel Kicillof.

 

El Ministerio de Agricultura niega las versiones. "Acá no hemos analizado nada. No se está estudiando nada de esto en este ministerio", dijo a Reuters Lorenzo Basso, secretario de Agricultura de la cartera agrícola.

 

Pero la usina es el Ministerio de Economía y eso también alimenta que hay mucho de intriga palaciega interna para sacar del ruedo a Moreno por parte de Kicillof y que lo referido a la bateria de medidas económicas, al menos ahora, no se tomarían.

 

Oficalmente, desde el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara Aceiteras dijeron a punto biz no estar al tanto de nada. Con respecto a la información que trascendió sobre un memo interno reservado escrito por el presidente de ambas entidades, Alberto Rodríguez, que confirmaría la información de una suba de las retenciones del 5% en todos los granos, aclararon que era un comunicación que daba cuenta de las versiones que circularon de los rumores y no una confirmación de datos.

  

El aumento de la cotizaciones de la soja en  Chicago se convirtió en una tentación para un gobierno muy necesitado de fondos. Según las versiones, que empezarón a correr pasado el mediodía, los anuncios se realizarían mañana. En ese marco de nervios y rumores, peridó fuerza el anunciuo de la pesificación de los mercados de futuro, que fue el tema que el Banco Central  puso la semana pasada sobre la mesa provocando la sensibilidad del mercado que, como se mostró hoy, reacciona nerviosamente ante los rumores.

 

Lo cierto es que la plaza bursátil sojera reacción con nerviosismo y fue así que la soja cayó $40 en la Bolsa de Rosario para llegar a los $1.760 en la condición disponible  y el Mercado a Término de Buenos Aires operó en límite de baja.  Tamién hubo desesperación por vender soja mayo a u$s 315, pero los exportadorese estaban totalmente retirados del mercado y no las tomaron.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%