TENSIÓN EN EL AGRO POR RUMORES DE SUBA DE RETENCIONES, DERRUMBARON LA SOJA

La cotización cayó ante las especulaciones sobre el cobro de 40% en retenciones. A estas versiones se sumó la de una supuesta jugada de Kicillof para desplazar al secretario de Comerio Interior y poner a un hombre suyo. Se sigue hablando de una posible pesificación de mercados a futuro.

TENSIÓN EN EL AGRO POR RUMORES DE SUBA DE RETENCIONES, DERRUMBARON LA SOJA

La cotización de la soja se derrumbó ayer tanto en los mercados físicos como de futuros por un coctail de rumores, y el más fuerte es que subirián 5% las retenciones a la soja para llevarlas al 40%.

 

En la bateria de versiones también se escuchó la creación de una junta reguladora de granos que le ponga los precios al negocio y hasta la salida de Guillermo Moreno y su reemplazo por un hombre del secretario de Política Económica, Axel Kicillof.

 

El Ministerio de Agricultura niega las versiones. "Acá no hemos analizado nada. No se está estudiando nada de esto en este ministerio", dijo a Reuters Lorenzo Basso, secretario de Agricultura de la cartera agrícola.

 

Pero la usina es el Ministerio de Economía y eso también alimenta que hay mucho de intriga palaciega interna para sacar del ruedo a Moreno por parte de Kicillof y que lo referido a la bateria de medidas económicas, al menos ahora, no se tomarían.

 

Oficalmente, desde el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara Aceiteras dijeron a punto biz no estar al tanto de nada. Con respecto a la información que trascendió sobre un memo interno reservado escrito por el presidente de ambas entidades, Alberto Rodríguez, que confirmaría la información de una suba de las retenciones del 5% en todos los granos, aclararon que era un comunicación que daba cuenta de las versiones que circularon de los rumores y no una confirmación de datos.

  

El aumento de la cotizaciones de la soja en  Chicago se convirtió en una tentación para un gobierno muy necesitado de fondos. Según las versiones, que empezarón a correr pasado el mediodía, los anuncios se realizarían mañana. En ese marco de nervios y rumores, peridó fuerza el anunciuo de la pesificación de los mercados de futuro, que fue el tema que el Banco Central  puso la semana pasada sobre la mesa provocando la sensibilidad del mercado que, como se mostró hoy, reacciona nerviosamente ante los rumores.

 

Lo cierto es que la plaza bursátil sojera reacción con nerviosismo y fue así que la soja cayó $40 en la Bolsa de Rosario para llegar a los $1.760 en la condición disponible  y el Mercado a Término de Buenos Aires operó en límite de baja.  Tamién hubo desesperación por vender soja mayo a u$s 315, pero los exportadorese estaban totalmente retirados del mercado y no las tomaron.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER