CRECE EL MALESTAR EN EL SECTOR LECHERO

Los productores siguen recibiendo un promedio de $1,50, mientras los costos aumentan al 35% anual y son pagados al valor del dólar blue.

CRECE EL MALESTAR EN EL SECTOR LECHERO

Frente a la falta de respuesta del Gobierno Nacional los productores tamberos continúan manifestándose por estas horas en distintas regiones del país en reclamo por una retribución justa por el litro de leche.

 

El malestar que crece día a día, queda de manifiesto en las reuniones y asambleas organizadas en las principales cuencas lecheras del país, como las que se desarrollaron durante estas últimas horas en la Sociedad Rural de Rafaela, Santa Fe, en la Sociedad Rural de Trenque Lauquen, Buenos Aires, y en Morteros, Córdoba, donde se decidió avanzar hacia una nueva medida de fuerza a partir del lunes que incluye movilizaciones de productores en distintas regiones del país.

 

Los productores tamberos llevan más de un año y medio recibiendo por su litro de leche un promedio de $1,50, mientras los costos de producción indispensables para desarrollar la producción tambera aumentan al ritmo de una inflación anual promedio del 35% y son pagados por el valor que marca el dólar paralelo o blue. Del otro lado de la cadena, los consumidores, el otro eslabón perjudicado, paga en las góndolas entre 6 y 7 pesos el litro de leche.

 

Tras una frustrada reunión desarrollada el jueves 2 de agosto pasado entre los productores y las autoridades del Ministerio de Agricultura, donde no participó el sector industrial, la Mesa Nacional de Productores de Leche, integrada por CRA, entre otras entidades, volvió a ser citada para este martes 7 de agosto a un nuevo encuentro con funcionarios del Ministerio de Economía.  “Es imposible seguir produciendo en estas condiciones. Es necesario que la industria tome conciencia y recomponga el precio", sostuvo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero.

 

La Mesa Nacional de Productores de Leche también advirtió que “la falta de cumplimiento industrial tanto en la forma, como en los valores a pagar sobre la producción de julio, podrá generar medidas de acción directa por parte de los productores”. Las asambleas, reuniones y manifestaciones de los productores tamberos se extenderán en número en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe si la reunión pautada para el martes que viene deja al sector primario nuevamente sin respuestas favorables. "La protesta sigue en pie y si el martes no obtenemos una respuesta satisfactoria, respecto al reacomodamiento de los precios, las manifestaciones se extenderán por todo el país", señaló Rubén Ferrero, presidente de CRA.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER