ACOPIADORES DE SANTA FE SE ASOCIAN PARA INGRESAR AL NEGOCIO DE EXPORTACIÓN

Ante un negocio que se les achica a manos de traders y cooperativas, se unen para comprar insumos y vender granos.

ACOPIADORES DE SANTA FE SE ASOCIAN PARA INGRESAR AL NEGOCIO DE EXPORTACIÓN

El negocio cerealero se reconvierte y los eslabones de la cadena comercial buscan cómo adaptarse mejor al nuevo escenario de precios altos pero jugadores más concentrados.

 

En ese marco, la expansión de los grupos exportadores en el interior –que con la instalación de silos propios llegan cada vez más directo al productor salteando intermediarios- y el fuerte crecimiento de las cooperativas agropecuarias –que como ACA y AFA desarrollaron una estructura similar a las de los grandes traders- afectó sobre todo al negocio de acopio y acondicionamiento de granos.

 

En principio, los acopiadores, además de buscar ganar capacidad en sus silos, apostaron al negocio de expandir y profesionalizar la provisión de servicios e insumos para el agro (como fertilizantes, semillas y agroquímicos), que se terminaron convirtiendo en el principal negocio por sobre el almacenaje tradicional.

 

Y en la búsqueda de respuestas que den por tierra con los negros pronósticos que no pocos se hacen sobre el futuro del acopio, la Sociedad Gremial de Acopiadores de Rosario, que reúne a empresas del sur de Santa Fe, concretó la fundación de una cooperativa de acopiadores en busca de sumar escala para obtener mejores precios de los granos que venden y los insumos mayoristas que compran.

 

En cierta forma, casi como que calcaron el esquema de negocios de las tradicionales cooperativas -cuya figura siempre enfrentaron y de la que siempre se quejaron por el tratamiento diferencial impositivo (no pagan Ganancias)- apostando a un cambio de mentalidad que todavía no es fácil de digerir para muchos de los acopiadores tradicionales, acostumbrados por generaciones al negocio particular.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%