TAMBEROS TIRAN 400 MIL LITROS DE LECHE POR EL CONFLICTO CON LAS USINAS

Máxima tensión en el agro.

TAMBEROS TIRAN 400 MIL LITROS DE LECHE POR EL CONFLICTO CON LAS USINAS

"Es lamentable ver que están tirando la leche. Mañana (por hoy) vamos a estar en los 400 mil litros de leche tiradas a raíz del conflicto lácteo”, alertó el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini.

 

En la previa al acto de anoche de inauguración del congreso de AAPRESID, punto biz habló con el jefe de la cartera productiva provincial quien más temprano había convocado a una reunión en Santa Fe a las partes en tren den desbloquear el conflicto de precios por el cual los tamberos tienen bloqueadas desde el lunes cerca de 25 plantas, sobre todo en Santa Fe y Córdoba.

 

“Al encuentro que convocamos por el lado de las industrias sólo asistieron desde Sancor y el gobierno nacional ni envió representantes”, se lamentó Fascendini. “Es fundamental que haya voluntad del gobierno nacional de solucionar el conflicto porque la situación está muy tensa. Se está tirando la leche y los tamberos tienen bronca”, agregó el ministro.

 

“Les escribimos una nota al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar y al jefe de Gabinete de Ministros, Abal Medina. Nuestro propósito es solicitarle que convoque a una reunión de urgencia a todos los actores de la producción lechera y también a nuestro gobierno para evitar que se extienda el conflicto”, indicó resaltó Fascendini.

 

Los tamberos no quieren más dilaciones. Están pidiendo que las usinas les aumenten el precio de la leche, pero como las fábricas sostienen que no están en condiciones de hacerlo, por la caída de precios internacionales y la suba de costos, están reclamando que el gobierno se las subsidie. Por su parte, ayer trascendió que el gobierno nacional convoque a las grandes cadenas comerciales a resignar para trasladar la mejora al productor. También trascendió que el amague de subir 5% las retenciones a la soja, que circuló como rumor la semana pasada, era -precisamente- para fondearse y encarar el subsidio que hoy exigen tamberos.

 

Punto biz también habló ayer con el presidente de Coninagro, Carlos Garetto, quien insistió con que “el gobierno dilató mucho el tema y ahora pide el tiempo que ya los productores le dieron”. Es más, el líder cooperativista asegura que “la respuesta no está en manos de la industria, sino del gobierno” y llamó a “subsidiar el precio de la leche al tambero o resovler las distorsiones de la cadena comercial” y calculó que si “no hay una decisión fuerte del gobierno, puede empeorar todo”.

 

Sobre la leche que se está viendo al borde de las rutas en Santa Fe, Garetto dijo: “Esta situación puntual no es que estaba prevista, el derrame de leche es la consecuencia de que el conflicto se esta prolongando más de lo que pensamos que se iba a prolongar Pero esto que está pasando era previsible que podía ocurrir”.

 

En cuanto a si cree que habrá desabastecimiento, el dirigente dijo que “nada está afuera de las posibilidades, pero por el momento creemos que todavía hay stock suficiente como para cubrir al menos la mayor parte de productos lácteos que están en las góndolas”.

 

Fuente: Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%