"ES IMPOSIBLE SEGUIR PRODUCIENDO EN ESTAS CONDICIONES"

"El gobierno interviene el mercado para pisar los precios de los productores", dijo el presidente de CRA. "Hoy tenemos un Estado autista que no da respuestas".

"ES IMPOSIBLE SEGUIR PRODUCIENDO EN ESTAS CONDICIONES"

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Ruben Ferrero, dijo que la situación de la lechería es difícil y muy compleja. "Muchas personas se preguntan cómo se puede llegar a la instancia de tirar leche", indicó. Es indispensable aclarar, primero, que los productores no pueden distribuir esa leche que se tira porque por ley nacional la leche debe estar industrializada para el consumo. Ferrero apunto que se llega a esta instancia "como consecuencia de que el gobierno no ha escuchado y dado respuesta a nuestros reclamos".

 

"La sociedad debe saber que el productor viene pidiendo la recomposición de precios desde hace mucho tiempo. Como ejemplo el productor hace un año percibía por su litro de leche $1, 50 y el consumidor la pagaba a $4. Hoy en las góndolas se lo paga entre $6,70 y $7 y el productor sigue percibiendo $1,50", dijo Ferrero. "Es imposible seguir produciendo en estas condiciones".

 

"El hecho de que los productores se hayan manifestado frente a la industria láctea no es la causa del conflicto, sino que es la consecuencia del problema que se origina por la inacción total de la Secretaría de Lechería del Ministerio de Agricultura y una falta de compromiso de parte del gobierno nacional de sentar a las partes. El gobierno interviene el mercado para pisar los precios de los productores". Para el titular de CRA, "tenemos un Estado autista que no da respuestas". "El hecho de que ATILRA se haya pronunciado, es un ejemplo de la preocupación que se tiene acerca de que desaparezca la mano de obra, como está sucediendo en la industria cárnica", concluyó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa