"ES IMPOSIBLE SEGUIR PRODUCIENDO EN ESTAS CONDICIONES"

"El gobierno interviene el mercado para pisar los precios de los productores", dijo el presidente de CRA. "Hoy tenemos un Estado autista que no da respuestas".

"ES IMPOSIBLE SEGUIR PRODUCIENDO EN ESTAS CONDICIONES"

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Ruben Ferrero, dijo que la situación de la lechería es difícil y muy compleja. "Muchas personas se preguntan cómo se puede llegar a la instancia de tirar leche", indicó. Es indispensable aclarar, primero, que los productores no pueden distribuir esa leche que se tira porque por ley nacional la leche debe estar industrializada para el consumo. Ferrero apunto que se llega a esta instancia "como consecuencia de que el gobierno no ha escuchado y dado respuesta a nuestros reclamos".

 

"La sociedad debe saber que el productor viene pidiendo la recomposición de precios desde hace mucho tiempo. Como ejemplo el productor hace un año percibía por su litro de leche $1, 50 y el consumidor la pagaba a $4. Hoy en las góndolas se lo paga entre $6,70 y $7 y el productor sigue percibiendo $1,50", dijo Ferrero. "Es imposible seguir produciendo en estas condiciones".

 

"El hecho de que los productores se hayan manifestado frente a la industria láctea no es la causa del conflicto, sino que es la consecuencia del problema que se origina por la inacción total de la Secretaría de Lechería del Ministerio de Agricultura y una falta de compromiso de parte del gobierno nacional de sentar a las partes. El gobierno interviene el mercado para pisar los precios de los productores". Para el titular de CRA, "tenemos un Estado autista que no da respuestas". "El hecho de que ATILRA se haya pronunciado, es un ejemplo de la preocupación que se tiene acerca de que desaparezca la mano de obra, como está sucediendo en la industria cárnica", concluyó.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito