EXCLUSIVO: EL MODELO DE CARTA DOCUMENTO PARA ENVIAR EN CASO DE NO RECIBIR LA COMPENSACIÓN DE 0,20 $$/LITRO.

Tamberos acordaron enviar intimaciones a la Oncca en caso de no recibir el aporte destinado a los primeros 3000 litros de tambos que hayan producido un promedio de hasta 12.000 litros diarios.

Tamberos no alineados con el gobierno nacional redactaron un modelo de carta a documento para enviar a las autoridades nacionales en caso de no recibir la compensación oficial de 0,20 $/litro (tal como lo adelantó Infocampo.com.ar esta semana).
 
Esto sucede porque en los últimos días Guillermo Moreno amenazó con frenar el pago de compensaciones a tamberos si éstos no envían una carta de adhesión a la Secretaría de Comercio Interior.
 
El aporte no reintegrable consiste en 0,20 $/litro se aplica sobre los primeros 3000 litros de tambos que hayan producido un promedio de hasta 12.000 litros diarios en el período comprendido entre junio y septiembre de 2008. Tendrá vigencia durante cinco meses (agosto a diciembre de 2009).
 
Según Carbap –la entidad que redactó el texto– la carta documento deberá ser dirigida una a la empresa láctea a la cual se remite leche y otra dirigida al presidente de la Oncca. A continuación se transcribe de manera textual el modelo:
 
“Informado personalmente de la presión que se pretende ejercer sobre los productores que, como en mi caso, hemos accedido al sistema de aportes no reintegrables establecidos hasta el presente por las siguientes resoluciones: 2241/09 y 5295/09 de la ONCCA; 169/09, 393/09 y 513/09 de la SAGPyA, con el fin de lograr que nuestra adhesión se modifique en sus formas, adoptando el tipo de nota previsto en el artículo 6º inciso “b” y Anexo II de la Resolución ONCCA 6688/09, por la presente notifico: 1º) Que he adherido conforme el modelo del artículo 6º, inciso “a” de la Resolución ONCCA 6688/09, por lo cual tengo un derecho adquirido que no puede ser negado, limitado ni entorpecido en su ejercicio. 2º) que no existe norma alguna que haya alterado el régimen del cual soy beneficiario, y si se dictara alguna de carácter limitativo, caería en arbitrariedad y, por lo tanto, ilegitimidad manifiesta, reservándome desde ahora por tal eventualidad, el derecho a impugnación formal, reclamo de perjuicios y ejercicio de toda acción y denuncia de toda naturaleza que pudiera corresponder, tanto contra los organismos oficiales involucrados, como contra las personas de los funcionarios intervinientes, y también las empresas privadas que actúen en concomitancia y en consecuencia por las decisiones de los entes públicos, alcanzando esta reserva a reclamarles responsabilidad civil patrimonial solidaria e ilimitada, tanto a las personas jurídicas como físicas que actuaren en contra de mis derechos y me provocaren perjuicio alguno. 3º) La misma amplia responsabilidad y reserva antes planteada, la hago respecto de actuaciones u omisiones “de hecho” que la empresa, sus directivos y personal, los organismos oficiales, sus funcionarios y agentes, realicen en perjuicio de la percepción en tiempo, forma y cantidad que las normas hoy vigentes me han otorgado. 4º) No aceptaré pues condicionamiento alguno formal, ni efectos esenciales lesivos de mis obligaciones cumplidas y mis derechos adquiridos, incluyendo discriminaciones en las órdenes y plazos de cobranza y toda otra desviación legal, bajo apercibimiento de ejercer las acciones que he reservado en la presente. QUEDAN UDS. NOTIFICADOS E INTIMADOS de abstenerse de alterar mis derechos en cualquier forma o modo”.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

28/08/2025

Plan histórico buscan revolucionar el oro blanco y generar más de US$700 millones

28/08/2025

Perturbada anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

28/08/2025

Crece el consumo de fertilizantes de la mano de más de 6,6 millones de hectáreas de trigo sembradas

28/08/2025

Créditos de carbono un negocio de 2.300 mill/dol/año para la Argentina

28/08/2025

El maíz duplicó su rendimiento en 30 años gracias a la genética y la innovación

28/08/2025

La amenaza de la chicharrita qué hacer, cómo prevenir y cuál es el estado de situación

28/08/2025

Dura medida la Justicia prohibió que una pyme que denunció un bloqueo divida su patrimonio

28/08/2025

No es suficiente Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones

28/08/2025

Mensaje en Rosario. Pullaro dijo que los productores no piensan en sacar la plata a paraísos fiscales, sino en invertir

28/08/2025

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario