EN ESTADOS UNIDOS ESTIMAN QUE LA ARGENTINA PRODUCIRÁ 34% MÁS DE SOJA EN 2013

El Departamento de Agricultura de ese país predijo además una baja en su producción por la sequía. Así, Brasil pasará a ser el mayor productor mundial y la Argentina, tercero.

EN ESTADOS UNIDOS ESTIMAN QUE LA ARGENTINA PRODUCIRÁ 34% MÁS DE SOJA EN 2013

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronosticó que la producción de soja en la Argentina sumaría 55 millones de toneladas en la próxima campaña, 14 millones de toneladas más que en la actual.

 

De este modo, la campaña sería un 34% mayor, según el pronóstico estadounidense, que vuelve a situar a la Argentina como el tercer productor mundial de soja.

Para la Argentina, el organismo prevé una producción de maíz de 28 millones de toneladas.

 

La semana pasada, al conocerse el informe, el precio la soja subió u$s 5,33 en el Mercado de Chicago y se ubicó en los u$s 630 la tonelada. Pero no replicó en los demás granos, ya que el maíz cayó 2,1%, a u$s 315,35.

 

Sin embargo, ayer la soja cerró en Rosario con una baja del 2,2%, a $ 1.770 por tonelada, en línea con las fuertes pérdidas registradas en los futuros en Chicago, por la mejora en las condiciones climáticas de las zonas productoras de Estados Unidos.

 

El informe difundido ratifica, por un lado, la tendencia alcista del precio de la soja, pero a la vez sostiene que por primera vez Estados Unidos dejará de ser el principal productor mundial de soja, como consecuencia de la sequía, y será desplazado por Brasil, que hasta ahora ocupaba el segundo puesto.

 

Según el reporte del USDA, la sequía que atraviesan las regiones de producción sojera estadounidenses hicieron recortar en 10 millones de toneladas el cálculo inicial de cosecha.

 

Así, proyecta una producción 73,27 millones de toneladas, un 11% menos que los 83,01 millones previstos el mes pasado.

 

En cambio, para Brasil, el pronóstico de cosecha de la oleaginosa subió un 3%, de 78 millones a 81 millones de toneladas.

 

De concretarse estos pronósticos, Brasil se convertirá en el mayor productor mundial de soja

 

A nivel mundial, el USDA estimó la nueva cosecha en 260,46 millones de toneladas, lo que implica un 24,58% más que en la campaña pasada, cuando se produjeron 235,88 millones de toneladas.

 

La sequía en Estados Unidos también llevó a recortar otras previsiones. El USDA rebajó la superficie a cosechar de 30,50 millones a 30,21 millones de hectáreas. A la vez, redujo el rinde promedio de 27,24 a 24,28 quintales por hectárea.

 

Pero el cultivo más afectado por la sequía en Estados Unidos es el maíz. El pronóstico elaborado por el USDA redujo en más de 100 millones de toneladas la cosecha en ese país en los últimos dos meses.

 

En su último reporte, el organismo estadounidense proyecta una producción del cereal de 273,79 millones de toneladas, casi un 17% menos que los 329,45 millones del mes pasado. Cuando comenzó la siembra de maíz, el USDA estimaba una cosecha local de 375 millones de toneladas.

 

Fuente: El Cronista, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER