PARA CRA, EL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA MUESTRAN "IRRACIONALIDAD Y FALTA DE COMPROMISO"

La entidad manifestó su "disconformidad" con el acuerdo firmado el viernes y denunció que la Mesa Nacional de Productores de Leche fue "marginada" del encuentro.

PARA CRA, EL GOBIERNO Y LA INDUSTRIA MUESTRAN "IRRACIONALIDAD Y FALTA DE COMPROMISO"

Confederaciones Rurales Argentinas criticó lo ocurrido en la reunión entre representantes de la producción y las industrias lecheras en Rosario el viernes pasado y manifestó en un comunicado su "disconformidad" con el acuerdo en el que las partes se comprometían a mantener los valores de la leche por al menos cuarenta días, mientras que los productores debían levantar los bloqueos a las usinas lácteas.

 

"En una clara maniobra para desacreditar el rol primordial que tienen las entidades de productores tamberos, los representantes de la Mesa Nacional de Productores de Leche, de la que CRA forma parte, fueron marginados de dicho encuentro, quedando buena parte de la voz de los tamberos sin ser expresada ni escuchada", señaló la entidad.

 

Y aseguró: "Acallar la voz de los tamberos implica darle paso de avance a las industrias lácteas en su intención de no recomponer el precio a los productores tamberos, pisado con el visto del gobierno nacional en un promedio de $1,50 por litro de leche desde hace más de un año y medio".

 

"En una actitud que busca alivianar la conflictividad social que altera la paz de los pueblos productivos del interior, los productores tamberos de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires decidieron levantar las manifestaciones ante las industrias lácteas; lo que no significa que haya acontecido algún principio de acuerdo, ni que en el horizonte cercano se avizore una luz de solución que saque a la producción lechera primaria del quebranto económico", advirtió el comunicado.

 

En ese sentido, CRA afirmó que "el cese momentáneo de las manifestaciones de los productores lecheros es un nuevo acto se sensatez que se opone a las muestras de irracionalidad y falta de compromiso que manifiesta, por un lado, la industria láctea y por el otro el gobierno nacional, que con sus actitudes resquebrajan a la cadena láctea convirtiendo a los productores y a los consumidores, que deben pagar alrededor de $6 el litro de leche en las góndolas, en los eslabones más débiles".

 

Finalmente, la entidad manifestó que "sin voz propia y sin compromiso de parte de todos los integrantes de la cadena láctea, la producción primaria afrontará nuevamente una primavera gris con un futuro cada vez más negro con más cierres de tambos y menos mano de obra empleada".

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito