NIEGAN ACUERDO POR EL PRECIO DE LA LECHE

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) considera que no hubo acuerdo el último jueves cuando se firmó un acta de compromiso entre algunas cámaras lecheras, entidades de la industria, gobiernos provinciales y el subsecretario de Lechería, Arturo Videla.

NIEGAN ACUERDO POR EL PRECIO DE LA LECHE

En un comunicado la MNPL manifestó:

 

·        La escasa representación de la producción que firmó el Acta de Preacuerdo en Rosario el jueves pasado no convalida la misma, a diferencia del acta del 13 de julio en el Ministerio de Agricultura que tuvo la firma de todas las entidades de la producción.

·      No sólo los firmantes han renunciado a una mejora del precio de la leche cruda sino que han aceptado una baja encubierta en el mismo por dos motivos. Por un lado, aceptan mantener el precio de los sólidos (a diferencia de lo acordado en marzo del corriente año) durante el período de caída estacional de los mismos. Por otra parte, aceptan un desdoblamiento del precio y volúmenes de la leche según destino de los mercados interno y externo.

·         Supeditan el mantenimiento del precio al posible endeudamiento de las empresas lácteas.

·     Reducen el pedido de financiamiento a una mínima expresión a pesar que desde el Ministerio de Agricultura se mostraron favorables con su factibilidad de acuerdo a lo reflejado en el del acta del 13 de julio.

·         Han ignorado que la situación de indefensión actual de los productores es el resultado de las políticas distorsivas de los últimos años, por lo que correspondía insistir con las compensaciones correspondientes.

·         No nos alcanza con la promesa de un estudio que debería haber estado terminado hace muchos años.

·         Por último rechazamos cada uno de los términos del Acta Preacuerdo de Rosario del jueves pasado.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

11/07/2025

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

11/07/2025

La cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior

11/07/2025

La mayor compra en 10 años llegan de China 90 vagones graneros para un ambicioso objetivo

11/07/2025

Viene a destruir crece el malestar en el INTA por la reforma y el Gobierno avanzaría con un plan de recortes

11/07/2025

Limousin llega a la Expo Rural 25, con animales de gran calidad carnicera

11/07/2025

Investigadores del Inta trabajan para generar una técnica que permita el control de la polilla de la vid

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%