NIEGAN ACUERDO POR EL PRECIO DE LA LECHE

La Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL) considera que no hubo acuerdo el último jueves cuando se firmó un acta de compromiso entre algunas cámaras lecheras, entidades de la industria, gobiernos provinciales y el subsecretario de Lechería, Arturo Videla.

NIEGAN ACUERDO POR EL PRECIO DE LA LECHE

En un comunicado la MNPL manifestó:

 

·        La escasa representación de la producción que firmó el Acta de Preacuerdo en Rosario el jueves pasado no convalida la misma, a diferencia del acta del 13 de julio en el Ministerio de Agricultura que tuvo la firma de todas las entidades de la producción.

·      No sólo los firmantes han renunciado a una mejora del precio de la leche cruda sino que han aceptado una baja encubierta en el mismo por dos motivos. Por un lado, aceptan mantener el precio de los sólidos (a diferencia de lo acordado en marzo del corriente año) durante el período de caída estacional de los mismos. Por otra parte, aceptan un desdoblamiento del precio y volúmenes de la leche según destino de los mercados interno y externo.

·         Supeditan el mantenimiento del precio al posible endeudamiento de las empresas lácteas.

·     Reducen el pedido de financiamiento a una mínima expresión a pesar que desde el Ministerio de Agricultura se mostraron favorables con su factibilidad de acuerdo a lo reflejado en el del acta del 13 de julio.

·         Han ignorado que la situación de indefensión actual de los productores es el resultado de las políticas distorsivas de los últimos años, por lo que correspondía insistir con las compensaciones correspondientes.

·         No nos alcanza con la promesa de un estudio que debería haber estado terminado hace muchos años.

·         Por último rechazamos cada uno de los términos del Acta Preacuerdo de Rosario del jueves pasado.

 

Fuente: Ámbito Financiero, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa