TOMATE: LA BRECHA DE PRECIO ENTRE PRODUCTOR Y CONSUMIDOR SUPERA EL 5000 POR CIENTO

"La incidencia del precio de la materia prima en el del bien final es solo del 2%", aseguran. La miel y el maíz también registraron diferencias significativas.

TOMATE: LA BRECHA DE PRECIO ENTRE PRODUCTOR Y CONSUMIDOR SUPERA EL 5000 POR CIENTO

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó una nueva presentación del ciclo De la Tierra a la Mesa, donde analizó los precios de la miel, el tomate y el maíz, evidenciando la gran brecha que existe entre lo que se le paga a los productores agropecuarios y lo que pagan los consumidores en las góndolas.

 

En el caso de la miel, el estudio contó con la participación de un productor de Reconquista, Santa Fe, en el del tomate, que se evaluó en fresco y de industria, con productores de Mendoza y de Goya, Corrientes, y con respecto al maíz, se profundizó particularmente en el precio de la polenta.

 

María José Maisterrena, economista de CRA, dijo a Infocampo que "el precio de la miel percibido por el productor es $8,30 promedio, mientras que los consumidores la pagan $32,50, marcando una diferencia de 300%".

 

"En el caso del tomate en fresco, en modo de producción bajo cubierta, el productor percibe por cada kilo $2,80 y los consumidores lo pagan $12. La brecha es de 330%", señaló. 

 

En ese sentido, Maisterrena destacó que "en comparación con Chile, Paraguay y Uruguay, la Argentina tiene el tomate en fresco más caro en dólares".

 

"Con el tomate de industria, el productor percibe en promedio por kilo $0,45. Con respecto a la lata de tomates pelados, el productor percibe $0,11, y los consumidores lo pagamos $6,50. Aquí la brecha es de 5900%. La incidencia del precio de la materia prima en el precio del bien final es solo del 2%", explicó. 

 

En tanto, por el maíz, más precisamente la polenta, el productor recibe "por maíz necesario para 1 kilo de polenta la suma de $1,40, y lo paga en promedio $14,50. La brecha es de 1060%".

 

"Los productores se preguntaban si son ellos los que están ganando muy poco o si los consumidores están pagando mucho", contó la economista.

 

Paralelamente, la entidad realizó un análisis de los últimos números difundidos por el Indec, que afirman que una persona puede alimentarse con $6 diarios. "Con los productos que estudiamos armamos una comida muy básica que nos dio como mínimo para cuatro personas realizando las cuatro comidas un total de $41,7, consumiendo arroz y pollo a la noche. Y llegamos a la suma de $35 comiendo polenta y ensalada. Esto marca una enorme distancia con los $23 que asegura el Indec", sostuvo Maisterrena.

 

Por otro lado, en la apertura del evento el titular de CRA, Rubén Ferrero, hizo la presentación del Congreso Cra 2012, que tendrá lugar el 7 de septiembre en el Hotel Hilton y se llamará "Desde la pertenencia. Construir futuro". Se analizarán temas del medio ambiente, política fiscal y economía y política en general.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito