BONFATTI: "EN EL CONFLICTO LECHERO, LA GRAN TAJADA DEL LEÓN ESTÁ EN LOS SUPERMERCADISTAS"

El gobernador Antonio Bonfatti opinó sobre el conflicto con la lechería y destacó el llamado que hizo el Ministerio de la Producción de la provincia convocando a un encuentro donde estuvieron Córdoba y Entre Ríos: "Convocó el gobierno provincial pero es una medida que debería haber tomado el gobierno nacional porque ahí hay un conflicto de intereses en donde está el productor por un lado, la usina láctea por otro y finalmente el consumidor", explicó.

BONFATTI: "EN EL CONFLICTO LECHERO, LA GRAN TAJADA DEL LEÓN ESTÁ EN LOS SUPERMERCADISTAS"

"La gran tajada del león está en los supermercadistas. La leche sale a 3 pesos de las usinas lácteas y se vende a 6; y el kilo de queso de una usina láctea sale a 18 pesos y se vende al público en 60. Y al tambero le dan 1,50 pesos", sostuvo Bonfatti.

 

Días atrás se llegó a un acuerdo entre productores e industriales, donde estos últimos se comprometieron a estudiar un aumento de 10 a 15 centavos del litro de leche en tranquera dentro de los próximos 45 días. Los tamberos reclamaban una recomposición del precio en 30 centavos, que actualmente oscila entre 1,50 y 1,55 pesos.

 

Biocombustibles. El gobernador expresó además su desacuerdo con la resolución 1436/12 del gobierno nacional que fija un precio de referencia a la producción de biocombustibles en 4.405,30 pesos. "Francamente complica la posibilidad de que nuestras empresas, que en su mayoría son pequeñas y medianas, puedan funcionar", dijo.

 

Adelantó que va a plantear el tema a las autoridades nacionales, al tiempo que señaló que "no es lo mismo igualar a las grandes multinacionales con las pequeñas y medianas empresas que son nuestras, que la gran mayoría están en Santa Fe, y generan 2.500 puestos de trabajo". En este sentido, dijo que enviará una nota al secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, expresándole su postura respecto de la resolución.

 

Bonfatti puso de manifiesto, además, la dualidad de algunas decisiones adoptadas por el gobierno nacional: "El mismo día en que se toma una medida positiva como es la importación transitoria de soja que deja muchas divisas en el país, se aumentan simultáneamente las retenciones al biocombustible -que no está mal porque estaba totalmente subsidiado--, pero por una resolución paralela se fija el precio sobre la producción de biocombustibles que sí perjudica a los pequeños y medianos empresarios. Estas son las cosas que hay que ver", sostuvo.

 

Fuente: La Capital, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER