CON MÁS DE 4 MILLONES DE TONELADAS, FINALIZÓ LA COSECHA DE SORGO

Según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se recolectaron 975 mil hectáreas a nivel nacional. Asimismo, la cosecha de maíz está próxima a finalizar, con un 99% del área apta levantada.

CON MÁS DE 4 MILLONES DE TONELADAS, FINALIZÓ LA COSECHA DE SORGO

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de sorgo granífero a nivel nacional, aunque aún restan recolectarse algunas hectáreas en el oeste bonaerense debido a la falta de piso que ocasionaron las reiteradas lluvias, que impiden el ingreso de maquinarias y ocasionando la pérdida de algunos cuadros.

 

En su informe sobre el estado de los cultivos, la Bolsa señaló que en números absolutos se recolectaron a nivel nacional unas 975 mil has, partiendo de un área sembrada de 1.1 Mhas. "Si bien la campaña bajo análisis sufrió los efectos del evento “La Niña”, este cultivo presentó mejores aptitudes ante la falta de humedad en comparación al cultivo de maíz, que castigó drasticamente gran parte del área agrícola nacional", detalló.

 

"Durante la campaña se relevaron numerosos cuadros de sorgo que rebrotaron luego del período extenso sin lluvias durante parte de diciembre, enero y parte de febrero en algunas regiones. Esto permitió que el cultivo exprese un rendimiento mayor a lo que se esperaba por parte de los productores. En las últimas tres campañas la superficie nacional se fue incrementando debido a las  condiciones de mercado", sostuvo la entidad.

 

En tanto, luego de cosechados los últimos cuadros en las regiones del NEA, NOA, Sur de Córdoba y en las provincias de La Pampa y Buenos Aires, el informe manifestó que se acumula a la fecha un volumen a nivel nacional de 4.100.000 toneladas.

 

En cuanto al maíz, la Bolsa expresó que "el avance de trilla registrado durante los últimos siete días fue de tan sólo 1,2 puntos porcentuales, de manera tal que hoy la cosecha de maíz con destino grano comercial se encuentra próxima a finalizar reflejando un 99% del área apta cosechada, donde en comparación a similar fecha durante la pasada campaña se releva un ligero adelanto de 0,7 puntos porcentuales".

 

De esta forma, el volumen acumulado asciende a 19,1 millones de toneladas, próximo a lograr las 19.300.000 toneladas proyectados hacia fin de la cosecha y registrando así un promedio de rendimiento a nivel nacional de 55,1 qq/ha, el cual se mantendría constante hasta finalizar la campaña. "Sería el promedio de rinde más bajo de las últimas 12 campañas", señaló la entidad.

 

Finalmente, aún restan lotes por recolectar en las provincias norteñas (Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Santiago del Estero, Norte de Santa Fe y en Córdoba), como así también en la provincia de Buenos Aires, en aquellas zonas donde los excesos hídricos retrasaron las labores de trilla. "De esta forma y dentro de los próximos días, con clima favorable, se terminaría de levantar el resto de la superficie remanente", concluyó.

 

Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa