DIPUTADOS CONFIRMÓ QUE LA REFORMA TRIBUTARIA SERÁ TRATADA EL 6 DE SEPTIEMBRE

El oficialismo busca acuerdo a tres bandas.

DIPUTADOS CONFIRMÓ QUE LA REFORMA TRIBUTARIA SERÁ TRATADA EL 6 DE SEPTIEMBRE

La Cámara de Diputados de la provincia determinó que tratará el proyecto de reforma tributaria –o lo que quedó de él luego de su paso por el Senado– dentro de tres sesiones. Será abordado en el recinto el 6 de septiembre, un “horizonte relativamente breve” según el socialista Joaquín Blanco.

 

En las tres semanas que quedan el oficialismo deberá consensuar los términos definitivos del aumento de impuestos a tres puntas: con los diputados del PJ, que controlan la cámara; con los senadores del PJ y de la UCR, que ya le dieron media sanción a la iniciativa –podando a la mitad las expectativas de recaudación iniciales– y que tienen los dos tercios necesarios para cerrar el debate, y con las cámaras privadas, que buscarán sostener los beneficios logrados en el marco de las negociaciones con la Cámara alta.

 

En la sesión de ayer, la Cámara de Diputados aprobó el pedido de preferencia presentado por el bloque del Frente Progresista para tratar en el recinto el proyecto de reforma tributaria el próximo 6 de septiembre. Hasta entonces la iniciativa será analizada en las comisiones de Asuntos Comunales, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales. Unas 20 entidades –productores rurales, empresarios, industriales, constructoras– pidieron reuniones con los diputados de la comisión de Presupuesto que preside la justicialista Marcela Aeberhard.

 

“Es un horizonte importante y relativamente breve”, definió ayer el diputado socialista Joaquín Blanco. “Ahora nos abocaremos a la búsqueda de consensos para mejorar, de ser posible, la media sanción que vino del Senado con las modificaciones que incorporen los distintas bloques de la Cámara de Diputados. Aspiramos a avanzar hacia una verdadera reforma tributaria, que es el objetivo que planteó el Ejecutivo”, añadió el legislador.

 

Blanco anticipó que el oficialismo trabajará en busca de un mayor revalúo fiscal, principalmente para el sector rural. La idea es “gravar más al patrimonio” y avanzar así hacia “un sistema que se acerque más a lo que originalmente se planteó en el proyecto, es decir un esquema más progresivo”. El legislador oficialista remarcó la necesidad de “comenzar a desandar el camino hacia un régimen fiscal anticíclico que lleve más equidad a la provincia para generar mayor seguridad a futuro”.

 

Respecto de la reunión que mantuvieron el miércoles el ministro de Economía Ángel Sciara y los jefes de bloque de todos los sectores internos de la Cámara de Diputados, Blanco opinó que Sciara “evacuó todas las dudas e inquietudes” de la oposición y agregó que, a partir de ese “avance” que logró acordar ayer una preferencia para tres sesiones para el proyecto que impulsa el gobierno de Antonio Bonfatti para mejorar la recaudación.

 

Un Lago de dudas

 

Otro de los miembros de la Comisión de Presupuesto, Avelino Lago –del bloque justicialista Producción y Trabajo, sector político liderado por Alberto Maguid–, se quejó por las “insuficientes” respuestas del ministro de Economía en su paso por la cámara. “Le faltó explicitar más en profundidad la necesidad de la reforma. A varios legisladores de la oposición nos dio la sensación de que no se necesita, pero sabemos que si esta reforma no sale estaríamos empezando a tener inconvenientes en suministros, insumos o gastos”, declaró ayer Lago.

 

Respecto de la reforma, se manifestó por gravar más a los “sectores que han sido beneficiados históricamente en los tiempos de bonanza económica”. Entre los cambios, habló de subir el avalúo fiscal para el impuesto Inmobiliario Rural y suprimir o disminuir el aumento del Inmobiliario Urbano.

 

Fuente: El Ciudadano, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno