LÁCTEAS PAGAN CON DESCUENTO Y TAMBEROS ANALIZAN ESTA SEMANA SI RETOMAN PROTESTAS

Un sector de los productores desconoce el último acuerdo firmado entre industriales, tamberos y el Gobierno y varias empresas creen que es imposible cumplirlo.

LÁCTEAS PAGAN CON DESCUENTO Y TAMBEROS ANALIZAN ESTA SEMANA SI RETOMAN PROTESTAS

Productores tamberos denunciaron que firmas lácteas descontaron algunos centavos al precio que pagan por litro de leche (que ronda $ 1,55), faltando al acuerdo firmado hace poco más de una semana en Santa Fe.

 

Una de las firmas acusadas de esta medida es Corlasa, de la ciudad de Esperanza, Santa Fe, pero según el productor y dirigente de la Mesa Nacional de Productores Lecheros, Jesús Vanzetti “más empresas harán lo mismo”. Pese a a sus intentos, este diario no logró dar con fuentes de la empresa que confirmaran la información.

 

Para Vanzetti, el acuerdo sellado en Rosario, que lleva la firma de la Mesa de Productores Lecheros de Santa Fe (Metrolsafe), la Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (Caprolec), el Centro de la Industria Lechera (CIL) y el Subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, no tiene validez.

 

Los productores de la Mesa Nacional no pudieron ingresar a la reunión que culminó en el acuerdo porque, según dicen, los tamberos de las demás entidades les prohibieron el acceso. “Con ellos no tenemos diálogo”, explicó Guillermo Gianassi, de Federación Agraria y miembro de la Mesa Nacional de Productores Lecheros, que celebrará una reunión este miércoles en la Capital Federal, para decidir los pasos que se seguirán en medio de una interna entre productores.

 

Los dirigentes de este grupo no descartan una vuelta a las protestas, aunque no del calibre de las que se vivieron antes de la firma del acuerdo, cuando bloquearon una treintena de plantas y derramaron millones de litros de leche.

 

Desde Caprolec, por su parte, el productor Juan Trossero dijo que, de haber protestas “se buscará otro mecanismo”.

En paralelo, una alta fuente industrial que pidió anonimato explicó que el acuerdo que pretende que las lácteas mantengan los precios hasta fin de año “es imposible de cumplir”. Según sus palabras “eso que firmaron es una utopía”

Pese a sus consultas, El Cronista no obtuvo respuestas del CIL.

 

Fuente: Julieta Camandone, El Cronista Comercial; FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa