LOS ARGENTINOS PAGAN UN 1.300% MÁS POR EL KILO DE PAN RESPECTO DE LO QUE COBRA UN PRODUCTOR

Un engaño más del gobierno con el precio de los alimentos. En este caso, el precio del pan y el costo del trigo.

LOS ARGENTINOS PAGAN UN 1.300% MÁS POR EL KILO DE PAN RESPECTO DE LO QUE COBRA UN PRODUCTOR

El gobierno nacional, a través de declaraciones del secretario de Comercio Interior de la Nación, Guillermo Moreno, que tiene intervenidos los mercados agropecuarios, volvió a desinformar a la opinión pública al sostener que “desde el gobierno ponemos el precio de los alimentos básicos a nivel razonable en términos del salario medio de la economía”.

 

Según muestra el trabajo “De la Tierra a la Mesa” elaborado por Confederaciones Rurales Argentinas, los consumidores argentinos pagan un 1.300% más por el kilo de pan respecto a lo que se le paga a un productor de trigo para elaborar dicho pan. El consumidor paga, en promedio $14/Kg, en tanto el costo del trigo necesario para producir el pan es de $1. Es decir, que los productores de trigo inciden sólo en el 7% del precio final del producto de góndola; por lo cual no son los formadores de precios.

 

Los resultados de más de 5 años de intervención nacional sobre el mercado de trigo muestran que los perjudicados son los productores y los consumidores argentinos. Los productores han transferido cifras millonarias por más de 4.000 millones de dólares hacia otros actores de la cadena. A pesar de esta intervención, el precio del pan al consumidor se ha multiplicado por 5. Confederaciones Rurales Argentinas solicita eliminar las distorsiones en el mercado de trigo e implementar un régimen de exportación que lleve la producción a más de 18 millones de toneladas, generando empleo y riqueza para Argentina.

 

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa