MÁS CERCA DEL ACUERDO EN SOJA POR CAMBIOS EN PRECIOS DE PIZARRA

Además, internas entre corredores.

MÁS CERCA DEL ACUERDO EN SOJA POR CAMBIOS EN PRECIOS DE PIZARRA

El presidente del Centro de Corredores de Rosario, Gino Moretto, señaló que su sector “está dispuesto a aceptar la propuesta de los acopiadores de incluir el 50% de las operaciones de los mercados a término con entrega de mercadería para el cálculo del precio de la Pizarra, si esa propuesta logra el consenso de toda la cadena comercial”.

 

A principios de año, y a instancia del Centro de Corredores, la Cámara Arbitral de la Bolsa de Rosario (en ajustada votación dividida) resolvió la inclusión de los precios del Rofex y el Matba de operaciones cortas con entrega en tren de darle más representatividad a los valores de Pizarra. También definieron que se empezarían a contabilizarlas en la próxima campaña.

 

No obstante, no había acuerdo en cómo sería la incorporación y el porcentaje de operaciones que se incluirían. Es que hay entre esos negocios contratos que no se cumple la entrega porque al momento de vencimiento se pasan para posiciones más lejanas, razón por la que había en la industria y la exportación dudas de la justeza de incluir el 100% de ese tipo de operaciones para el cálculo de la Pizarra.

 

“Nosotros propusimos incluir el 100% porque estimamos que es lo correcto para evitar especulaciones que distorsionen la formación del precio. No fue un capricho el 100% y tampoco nunca quisimos obligar al resto a que la acepte. Nosotros nos pusimos a insistir fuerte porque era nuestra propuesta y hasta hace poco no había otras propuestas de otros sectores para dialogar y hasta veíamos del lado de la demanda cierta intención de dilatar definiciones”, recuerda Moretto, en diálogo con punto biz.

 

“Pero ahora todo cambió porque apareció la propuesta de los acopiadores de empezar incluyendo el 50% de las operaciones con vistas a incrementar el porcentaje gradualmente. Y como nosotros siempre quisimos que que la decisión sea por consenso y acordada por todos los sectores que integran la Cámara, estamos dispuestos a aceptar sin ningún problema y con toda la satisfacción si es que la propuesta de los acopiadores –como parece- también tiene acuerdo de los otros actores de la cadena”, agrega Moretto.

 

Punto biz dio cuenta el mes pasado de la propuesta de la Sociedad Gremial de Acopiadores -cuyo artífice fue el gerente de la entidad ex presidente de la Cámara Arbitral, Guillermo Llovera- de tomar inicialmente un porcentaje alto (50% para arriba) para que los cambios se noten y después ir ajustando procedimiento y si todo marcha bien seguir subiéndolo gradualmente.

 

Ahora, la combinación de la propuesta de los acopiadores y la decisión de los corredores de sostenerla abren la posibilidad de una resolución final consensuada entre los sectores.

 

Hasta antes de que apareciera esta llave, corredores, productores, acopiadores y semilleros se inclinaban por el 100%, mientras que exportadores, molineros y aceiteros buscaban –sin haber blanqueado propuesta alguna, según dijo Moretto- una inclusión bien light. Las cooperativas tampoco se habían pronunciado, pero del lado del corretaje las venían más cerca de la exportación.

 

Lo cierto es que si logra el acuerdo que ahora parece factible, la gestión actual del Centro de Corredores terminará viendo empezar a caminar en la realidad una medida de importancia para la transparencia de los mercados que se proyectó en su seno.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno