ÁVIDA DE SOJA LA INDUSTRIA OFRECIÓ EN ROSARIO $1.910 POR TONELADA DE POROTO

Por su parte, "los cereales se mostraron muy firmes, aunque su avance fue menos pronunciado", se aclaró, para cotizaciones que rondaron entre los 710 pesos la tonelada maíz y entre 210 y 230 dólares el trigo.

ÁVIDA DE SOJA LA INDUSTRIA OFRECIÓ EN ROSARIO $1.910 POR TONELADA DE POROTO

"Precios récord en el recinto", tituló su informe diario la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) luego de la rueda de este martes. En el reporte bursátil de la entidad se indicó que por soja disponible "se realizaron ofrecimientos abiertos a 1.910 pesos la tonelada con descarga inmediata".

 

 

"Precios récord en el recinto", tituló su informe diario la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) luego de la rueda de este martes. En el reporte bursátil de la entidad se indicó que por soja disponible "se realizaron ofrecimientos abiertos a 1.910 pesos la tonelada con descarga inmediata".

 

Se trata de 80 pesos más de los que se oyeron en la rueda del último viernes. Por la oleaginosa de la próxima campaña entrega en mayo se pagaron 328 dólares la tonelada.

 

"El mercado local no detuvo su marcha ascendente al comenzar una nueva semana, exhibiendo precios que treparon hasta máximos históricos en el caso de la soja y el girasol" que cotizó a 1.550 pesos la tonelada, resalta el reporte de la BCR.

 

Por su parte, "los cereales se mostraron muy firmes, aunque su avance fue menos pronunciado", se aclaró, para cotizaciones que rondaron entre los 710 pesos la tonelada maíz y entre 210 y 230 dólares el trigo.

 

Al mismo tiempo en el mercado de Chicago "los futuros agrícolas cerraron con fuertes subas, en una tendencia liderada por la soja", resume la BCR. La oleaginosa subió el precio en 2,8 por ciento en la jornada del martes, y cotizó para los contratos de setiembre en 643,75 dólares la tonelada.

 

Según indicó la BCR en base a datos de la revista Pro Farmer sobre las regiones productoras del medio oeste norteamericano los cultivos "lucen desalentadores", y dan "la pauta de que los rindes del maíz y la soja podrían caer por debajo de lo pensado".

 

Un informe exponiendo los resultados finales de esta inspección a campo se conocerá el viernes por la tarde. En tanto, los contratos de trigo se sumaron a las subas, impulsados por el debilitamiento del dólar y la preocupación que genera la continuidad del clima seco en Australia, señala el reporte bursátil.

 

Fuente: El Enfiteuta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito