ÁVIDA DE SOJA LA INDUSTRIA OFRECIÓ EN ROSARIO $1.910 POR TONELADA DE POROTO

Por su parte, "los cereales se mostraron muy firmes, aunque su avance fue menos pronunciado", se aclaró, para cotizaciones que rondaron entre los 710 pesos la tonelada maíz y entre 210 y 230 dólares el trigo.

ÁVIDA DE SOJA LA INDUSTRIA OFRECIÓ EN ROSARIO $1.910 POR TONELADA DE POROTO

"Precios récord en el recinto", tituló su informe diario la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) luego de la rueda de este martes. En el reporte bursátil de la entidad se indicó que por soja disponible "se realizaron ofrecimientos abiertos a 1.910 pesos la tonelada con descarga inmediata".

 

 

"Precios récord en el recinto", tituló su informe diario la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) luego de la rueda de este martes. En el reporte bursátil de la entidad se indicó que por soja disponible "se realizaron ofrecimientos abiertos a 1.910 pesos la tonelada con descarga inmediata".

 

Se trata de 80 pesos más de los que se oyeron en la rueda del último viernes. Por la oleaginosa de la próxima campaña entrega en mayo se pagaron 328 dólares la tonelada.

 

"El mercado local no detuvo su marcha ascendente al comenzar una nueva semana, exhibiendo precios que treparon hasta máximos históricos en el caso de la soja y el girasol" que cotizó a 1.550 pesos la tonelada, resalta el reporte de la BCR.

 

Por su parte, "los cereales se mostraron muy firmes, aunque su avance fue menos pronunciado", se aclaró, para cotizaciones que rondaron entre los 710 pesos la tonelada maíz y entre 210 y 230 dólares el trigo.

 

Al mismo tiempo en el mercado de Chicago "los futuros agrícolas cerraron con fuertes subas, en una tendencia liderada por la soja", resume la BCR. La oleaginosa subió el precio en 2,8 por ciento en la jornada del martes, y cotizó para los contratos de setiembre en 643,75 dólares la tonelada.

 

Según indicó la BCR en base a datos de la revista Pro Farmer sobre las regiones productoras del medio oeste norteamericano los cultivos "lucen desalentadores", y dan "la pauta de que los rindes del maíz y la soja podrían caer por debajo de lo pensado".

 

Un informe exponiendo los resultados finales de esta inspección a campo se conocerá el viernes por la tarde. En tanto, los contratos de trigo se sumaron a las subas, impulsados por el debilitamiento del dólar y la preocupación que genera la continuidad del clima seco en Australia, señala el reporte bursátil.

 

Fuente: El Enfiteuta, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER