LA SEQUÍA YA GOLPEÓ FUERTE LOS RINDES DE LA COSECHA GRUESA EN ESTADOS UNIDOS

Los registros térmicos para julio fueron los más elevados desde 1895. El Usda ya redujo la estimación en 14 millones de toneladas.

LA SEQUÍA YA GOLPEÓ FUERTE LOS RINDES DE LA COSECHA GRUESA EN ESTADOS UNIDOS

Desde mediados de junio, una muy fuerte sequía en los EE.UU. se extendió con temperaturas históricas. Por caso, los registros para julio fueron los más elevados desde 1895, según indican los reportes oficiales desde el gobierno norteamericano.

 

La falta de humedad en momentos de desarrollo de los cultivos, así como el calor agobiante, llevó al Departamento estadounidense de Agricultura (Usda) a realizar importantes revisiones a la baja en el rendimiento de la presente campaña, que desde la primera estimación ya se redujo en 14 millones de toneladas.

 

La sequía en los EEUU impacta tan fuerte en el mercado porque este país representa el 36 por ciento de la producción mundial de maíz y el 35 por ciento del total de soja. Este es el principal motivo por el cual la soja subió en el año un 40 por ciento.

 

Analistas de mercado ya estiman que por la menor producción sojera en EEUU, Argentina, podría elevar del 17 al 21 por ciento su participación en la producción global de soja en la próxima campaña. Brasil, segundo productor global, podría ganar participación en el mercado hasta representar el 29 por ciento del total producido.

 

Si como se prevé Argentina concreta una producción en torno a las 55 millones de toneladas en la campaña 2012/13, llegaría a superar su récord de participación en el mercado. En tanto que a los valores actuales del poroto, la próxima campaña de soja en Argentina cotizaría en unos 34.000 millones de dólares.

 

Así el Estado podría capturar derechos de exportación en torno a los 12.000 millones de dólares por en medio de un año electoral, para la renovación parlamentaria, donde el kirchnerismo de ganar podría arañar los dos tercios para comenzar a pensar seriamente en una reforma constitucional que habilite a la reelección de Cristina Fernández de Kirchner a un tercer periodo consecutivo en el gobierno.

 

Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno