LA SEQUÍA YA GOLPEÓ FUERTE LOS RINDES DE LA COSECHA GRUESA EN ESTADOS UNIDOS

Los registros térmicos para julio fueron los más elevados desde 1895. El Usda ya redujo la estimación en 14 millones de toneladas.

LA SEQUÍA YA GOLPEÓ FUERTE LOS RINDES DE LA COSECHA GRUESA EN ESTADOS UNIDOS

Desde mediados de junio, una muy fuerte sequía en los EE.UU. se extendió con temperaturas históricas. Por caso, los registros para julio fueron los más elevados desde 1895, según indican los reportes oficiales desde el gobierno norteamericano.

 

La falta de humedad en momentos de desarrollo de los cultivos, así como el calor agobiante, llevó al Departamento estadounidense de Agricultura (Usda) a realizar importantes revisiones a la baja en el rendimiento de la presente campaña, que desde la primera estimación ya se redujo en 14 millones de toneladas.

 

La sequía en los EEUU impacta tan fuerte en el mercado porque este país representa el 36 por ciento de la producción mundial de maíz y el 35 por ciento del total de soja. Este es el principal motivo por el cual la soja subió en el año un 40 por ciento.

 

Analistas de mercado ya estiman que por la menor producción sojera en EEUU, Argentina, podría elevar del 17 al 21 por ciento su participación en la producción global de soja en la próxima campaña. Brasil, segundo productor global, podría ganar participación en el mercado hasta representar el 29 por ciento del total producido.

 

Si como se prevé Argentina concreta una producción en torno a las 55 millones de toneladas en la campaña 2012/13, llegaría a superar su récord de participación en el mercado. En tanto que a los valores actuales del poroto, la próxima campaña de soja en Argentina cotizaría en unos 34.000 millones de dólares.

 

Así el Estado podría capturar derechos de exportación en torno a los 12.000 millones de dólares por en medio de un año electoral, para la renovación parlamentaria, donde el kirchnerismo de ganar podría arañar los dos tercios para comenzar a pensar seriamente en una reforma constitucional que habilite a la reelección de Cristina Fernández de Kirchner a un tercer periodo consecutivo en el gobierno.

 

Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito