EL GOBIERNO PROMETIÓ UNA LEY DE SEMILLAS

Fue en el lanzamiento de la nueva soja de Monsanto, que ON24 te anticipó la semana pasada. Impulsan una legislación que "defienda a quienes invierten".

EL GOBIERNO PROMETIÓ UNA LEY DE SEMILLAS

En el marco de la presentación de la nueva tecnología en soja Intacta RR2, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar destacó que “es un día muy especial para Argentina, porque vamos por una segunda generación de soja, hoy aprobamos el evento número 27 y la biotecnología es una herramienta para el crecimiento sustentable”.

 

El titular de la cartera agropecuaria nacional sostuvo que este avance es importante para la seguridad alimentaria, en un escenario en donde el clima tiene cada vez más incidencia en la producción alimentaria, y con proyecciones de fuerte crecimiento de la población mundial en las próximas décadas. “Los países que producen alimentos deberán trabajar para establecer parámetros que nos permitan tener más producción”, señaló.

 

Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto Argentina explicó que esta nueva tecnología permitirá contribuir a una mayor producción y a mejorar el medio ambiente.

 

El ejecutivo de la firma indicó que se trata de “la punta de lanza de un cambio fundamental gracias al trabajo público-privado para lanzar nuevas tecnologías en soja, los mecanismos de consenso se están alcanzando, trabajamos con un gobierno que ha abierto el diálogo”, señaló el directivo.

 

En relación a legislación sobre semillas, el ministro de Agricultura explicó que se está trabajando en la redacción de una nueva ley, que en los próximos meses será enviada al Congreso Nacional.

 

“Hemos tomado la decisión de avanzar en el transcurso de este año en un borrador de una Ley de Semillas como corresponde a un país que pretende ser líder en la producción de alimentos, buscamos proteger la propiedad intelectual del proceso de desarrollo”, remarcó.

 

Yauhar destacó que ante un panorama optimista para la producción de granos, nuestro país se encuentra “frente a una nueva época, en donde el Estado tiene que reconstruir un proceso de confianza con los productores y empresarios, estamos trabajando con todos los integrantes de la cadena de valor agropecuaria argentina”, sostuvo.

 

La nueva tecnología presentada por Monsanto es el primer desarrollo de la firma para Sudamérica, y brinda una solución completa para el cultivo de soja, en base a una eficiente protección frente a insectos, tolerancia a Roundup Ready 2 y mejora en los rendimientos.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno