EL GOBIERNO PROMETIÓ UNA LEY DE SEMILLAS

Fue en el lanzamiento de la nueva soja de Monsanto, que ON24 te anticipó la semana pasada. Impulsan una legislación que "defienda a quienes invierten".

EL GOBIERNO PROMETIÓ UNA LEY DE SEMILLAS

En el marco de la presentación de la nueva tecnología en soja Intacta RR2, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar destacó que “es un día muy especial para Argentina, porque vamos por una segunda generación de soja, hoy aprobamos el evento número 27 y la biotecnología es una herramienta para el crecimiento sustentable”.

 

El titular de la cartera agropecuaria nacional sostuvo que este avance es importante para la seguridad alimentaria, en un escenario en donde el clima tiene cada vez más incidencia en la producción alimentaria, y con proyecciones de fuerte crecimiento de la población mundial en las próximas décadas. “Los países que producen alimentos deberán trabajar para establecer parámetros que nos permitan tener más producción”, señaló.

 

Pablo Vaquero, vicepresidente de Monsanto Argentina explicó que esta nueva tecnología permitirá contribuir a una mayor producción y a mejorar el medio ambiente.

 

El ejecutivo de la firma indicó que se trata de “la punta de lanza de un cambio fundamental gracias al trabajo público-privado para lanzar nuevas tecnologías en soja, los mecanismos de consenso se están alcanzando, trabajamos con un gobierno que ha abierto el diálogo”, señaló el directivo.

 

En relación a legislación sobre semillas, el ministro de Agricultura explicó que se está trabajando en la redacción de una nueva ley, que en los próximos meses será enviada al Congreso Nacional.

 

“Hemos tomado la decisión de avanzar en el transcurso de este año en un borrador de una Ley de Semillas como corresponde a un país que pretende ser líder en la producción de alimentos, buscamos proteger la propiedad intelectual del proceso de desarrollo”, remarcó.

 

Yauhar destacó que ante un panorama optimista para la producción de granos, nuestro país se encuentra “frente a una nueva época, en donde el Estado tiene que reconstruir un proceso de confianza con los productores y empresarios, estamos trabajando con todos los integrantes de la cadena de valor agropecuaria argentina”, sostuvo.

 

La nueva tecnología presentada por Monsanto es el primer desarrollo de la firma para Sudamérica, y brinda una solución completa para el cultivo de soja, en base a una eficiente protección frente a insectos, tolerancia a Roundup Ready 2 y mejora en los rendimientos.

 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito