HABRÁ GUIÑO DE LA BOLSA AL GOBIERNO EN SU ACTO DE ANIVERSARIO

Igual, pedirá cambios al biodiesel.

HABRÁ GUIÑO DE LA BOLSA AL GOBIERNO EN SU ACTO DE ANIVERSARIO

Esta tarde se realiza el acto aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, celebración que será encabezada por el ministro de Agricultura de la Nación, Norberto Yahuar (quien llegará con todo su gabinete) y el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti. Al evento ya confirmaron su asistencia los principales referentes del mundo empresario.

 

En la previa, punto biz entrevistó al presidente de la entidad, Cristián Amuchástegui, quien adelantó el contenido de su discurso. Si bien aparecen reclamos, hay varios guiños positivos de la Bolsa a las últimas medidas de gobierno.

 

Según contó, resaltarán el efecto positivo en materia de precios y fluidez comercial de los cambios tomados en los mercados de trigo y maíz, básicamente una apertura más fuerte que en los años anteriores de las exportaciones y la posibilidad de que las posiciones en los mercados a futuro sean tomadas como tenencias de mercadería a la hora de que los exportadores pidan autorizaciones para despachar granos. “Se acortó mucho la brecha que había entre los precios internacionales, la capacidad de pago y el precio que efectivamente se pagaba por el trigo y el maíz”, resalta Amuchástegui.

 

Otro punto a favor del Gobierno que hará referencia el presidente de la Bolsa es la firme decisión de aprobar el ingreso y la comercialización de una gran cantidad de nuevas tecnología en semillas, en base a organismos genéticamente mejorados, que mejorarán la productividad y los rendimientos de los cultivos.

 

También resaltará el apoyo a la decisión del Gobierno de permitir la importación temporaria de soja para procesar en el país, un reclamo de larga data de la Bolsa. Y en materia de infraestructura, Amuchástegui también contó que hará una mención favorable sobre las obras de infraestructura concretadas en la llamada “hidrovía barcacera”, de Santa Fe al norte.

 

No obstante el sentido de su discurso, el presidente de la Bolsa también mostrará su posición crítica respecto a las últimas medidas tomadas para el biodiesel, sobre todo la de bajar los precios en el mercado interno (que quedan más bajos que el costo del insumo que es el aceite de soja). “Es una invitación a cerrar las plantas que tanto se alentó su construcción y esperamos que haya cambios”, dijo Amuchástegui.

 

No estará en el discurso, pero el presidente de la Bolsa se mostró confiado en que finalmente no habrá cambios en los mercados de futuro, luego de que hace varios días sonó fuerte una versión sobre pesificación. “El Gobierno viene alentando los mercados de futuro y sabe que una medida de esas características los destruiría, y por eso pienso que si finalmente hay cambios serán técnicos y un salto adelante”, completó.

 

Fuente: Mariano Galíndez, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno