EL GOBIERNO DESMINTIÓ QUE HAYA UN PLAN PARA AVANZAR SOBRE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LA TIERRA

El ministro de Planificación, Julio De Vido, desmintió hoy que el Gobierno evalúe la expropiación de tierras privadas, en contrapartida a lo publicado por matutino porteño que señaló en su edición de hoy que el ministro tiene en su poder un anteproyecto que facilita la expropiación de terrenos por razones sociales.

EL GOBIERNO DESMINTIÓ QUE HAYA UN PLAN PARA AVANZAR SOBRE LA PROPIEDAD PRIVADA DE LA TIERRA

Sobre la información trascendida, De Vido negó tener un anteproyecto de ese tipo y señaló que el medio de información que lo publicó "nunca deja de sorprendernos, tiene una visión arbitraria de la realidad del país",

 

El ministro sostuvo que el proyecto del que hablan es "un borrador de anteproyecto que hicieron las provincias argentinas" y que apunta al "ordenamiento territorial" para "llegar a un pleno desarrollo del país".

 

De Vido salió al cruce de la versión periodística que lo señaló como poseedor de un anteproyecto que de ser aprobado por el Congreso podría facilitar al gobierno de turno la expopiación de terrenos por razones sociales.

 

Según lo señalado, en el eventual caso de que este anteproyecto se convirtiera en ley, cualquier propiedad privada podría ser declarada de utilidad pública y expropiada por el Estado que además estaría facultado para imponer subdivisiones, avanzar sobre inmuebles privados que declare necesarios cuando "la situación socioterritorial lo requiera".

 

Se supo que los diputados de la oposición Gustavo Ferrari (Frente Peronista), Ricardo Gil Lavedra (UCR) y Oscar Aguad (UCR) ya se manifestaron en contra de que este anteproyecto prospere y lo calificaron de "peligroso".

 

Fuente: ON 24; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

09/07/2025

Uno de los mejores años se viene un aluvión de camiones a los puertos por el campo

09/07/2025

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

09/07/2025

Sequía comercial. Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

09/07/2025

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

09/07/2025

El invierno se modera en lo térmico y las lluvias siguen escasas

09/07/2025

El INTA que no queremos

08/07/2025

Oportunidad histórica apoyo de una entidad agroindustrial a la reforma del INTA por parte del Gobierno

08/07/2025

Sorpresiva decisión. Chile frenó temporalmente la importación de reproductores bovinos de la Patagonia y un negocio de carne

08/07/2025

El Gobierno confirmó una profunda reforma para el INTA

08/07/2025

No nos escucharon la presidenta de Federación Agraria fue contundente con el Gobierno