GOBIERNO ESTUDIA MEDIDA PARA FRENAR NUEVA PROTESTA RURAL.

El problema es que hoy por hoy los exportadores y las molineras no compran trigo por el cierre de las exportaciones, y los productores deben venderlo al precio que pueden. Con este nuevo anuncio, se pretende prefinanciar la cosecha y que se pueda continuar con el ciclo. Sin embargo, desde el ministerio aseguraron que no habrá modificaciones con respecto a la intervención en las exportaciones.

Mensaje para el destinatario Enviar Martes 22.12.2009El Gobierno busca calmar los ánimos crispados del sector agropecuario en el fin de año y anunciará una herramienta financiera para asegurar el precio internacional sin retenciones ni gastos para el trigo, lo que se conoce técnicamente como FAS (Free Alone Ship) teórico.
 
Las distorsiones en el precio que se paga al productor a partir de las denuncias por el no pago del precio pleno derivaron en fuertes protestas y hasta se estudia la convocatoria a un paro para reclamar medidas oficiales.
En un nuevo intento por solucionar el problema del precio del trigo -generado, entre otros motivos, por las restricciones a las exportaciones-, desde el Ministerio de Agricultura -que conduce Julián Domínguez- se anunciará en los próximos días un acuerdo con el Banco Nación para que exista la factibilidad de un prefinanciamiento para productores de trigo para que con el efectivo puedan seguir con el ciclo productivo y así cobrarían el precio pleno, confió ayer a este diario una alta fuente de la cartera agropecuaria.
 
En el momento que se comercializa (supuestamente a precio internacional, es decir, más alto que el que actualmente se paga), se devuelve el préstamo, detallaron desde Agricultura.
 
Propósito
 
El problema es que hoy por hoy los exportadores y las molineras no compran trigo por el cierre de las exportaciones, y los productores deben venderlo al precio que pueden. Con este nuevo anuncio, se pretende prefinanciar la cosecha y que se pueda continuar con el ciclo.Sin embargo, desde el ministerio aseguraron que no habrá modificaciones con respecto a la intervención en las exportaciones.
 
Hace menos de un mes se abrieron esos dos millones y medio de toneladas, y no hay interés por parte de los exportadores porque están cubiertos los cupos de exportación. El resto que quedó sin vender al comercio internacional es para consumo interno, agregaron.
 
Incentivo
 
Luego de firmar un cluster de semillas entre empresas de la provincia de Buenos Aires y Santa Fe, funcionarios de Agricultura señalaron a Ámbito Financiero que también se analizan medidas para incentivar el cultivo de trigo, que hoy atraviesa una de las peores crisis luego de la sequía y las políticas oficiales de los últimos años.
 
Desde la producción acusan al sector exportador y al Gobierno por cerrar las ventas al exterior e incentivar la porfía de las molineras a comprar a precio FAS teórico acordado con la administración central. Esta resolución no logra bajar decibeles en el ruralismo.
 
Eso no soluciona el precio del trigo. Se tienen que transparentar los mercados, porque cuando vayamos a pagar el crédito, ese precio va a estar mucho más bajo y encima se estuvieron pagando intereses, dijo ayer a este diario el vicepresidente de la Federación Agraria, Omar Barchetta.
 
Además el dirigente señaló: Estuvimos solicitando préstamos, pero si esto no va acompañado con una regularización del mercado, se vende al precio más bajo. Es un salvavidas de plomo.
 
Fuente: Lorena Hak, Ámbito Financiero; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza